Esta nueva estafa que está afectando a los conductores a la hora de usar el parquímetro y que puede llegar a robarte tus datos personales y bancarios. Se trata del quishing, una variante de la estafa phishing, y esta se vale de códigos QR para engañar, a través de estos, a las personas que escaneen el código. Funciona de igual manera que el phising, pero en vez de enviar SMS o un correo electrónico con un enlace sospechoso, en este caso solo se necesita escanear ese código QR, que te llevará a una página web que imita a la original y te robarán tus datos o te los pedirán para continuar con esta estafa. Es bastante difícil de detectar debido a la creciente popularidad de los códigos QR, puesto que hoy en día son utilizados con bastante frecuencia en nuestra vida cotidiana.
Cómo protegerse del quishing
Para poder reducir el riesgo a ser víctima de esta estafa, es importante seguir las siguientes recomendaciones: primero, antes de escanear el código QR, asegurarse de que proviene de una fuente fiable; tener descargada alguna aplicación que te permita visualizar la URL del código, y por último tener cuidado si este te llega de manera inesperada o de un desconocido y promete algún beneficio. Además, tener especialmente cuidado con lo siguiente: si ese código esta ligado a una oferta atractiva, como ofertas en ciertos productos, una presentación bastante descuidada o si son solicitudes de información personal.
¿Quishing en el parquímetro?
La Policía Nacional advierte en sus redes sociales que los estafadores están colocando pegatinas con falsos códigos QR sobre los reales en los parquímetros. Estos falsos códigos te redirigirán a una página diseñada para imitar al sitio web original, en esta página fraudulenta se te pedirán datos personales, además de los datos de tu tarjeta bancaria y la matrícula del vehículo. De esta manera pueden suplantar tu identidad y hacer que tengas una considerable pérdida económica. La Policía aconseja que si el código QR parece incompleto o tiene signos de haber sido manipulado no lo escanees, en caso de que lo hayas escaneado es importante revisar cuidadosamente la página a la que te redirigen.
Es muy importante tener cuidado con todo lo que se envía y no se sabe su fuente. En caso de que hayas sido víctima de esta estafa, recopila toda la información posible y así poder denunciar con la mayor brevedad posible tras el ciberdelito.