'Reacción en cadena' recibe al equipo aspirante 'Los secos de Graná', tres funcionarios que trabajan en la Universidad de Granada y tienen ganas de arrasar con 'Los Huertanos'.
Secos, Repeines y Largo forman este simpático grupo visitante, que confiesan que así no se llaman y que son sus motes: "Los tres nos llamamos José y era complicado". Además, estos granadinos cuentan que son muy amigos de 'Los Alambraos', el equipo que venció a los famosos 'Mozos de Arousa'.
El presentador de 'Reacción en cadena' admitía recordar ese momento y aprovechaba esta ocasión para enviar un cariñoso mensaje a los concursantes gallegos: "Os mando un besazo".
El equipo aspirante era el primero en jugar a complicidad ganadora y no lo hacían nada mal para ser su primera vez. 'Los secos de Graná' conseguían acertar siete palabras y se lo ponían difícil al trío murciano. En cambio, 'Los Huertanos' demostraban por qué son los líderes del concurso desde hace unas semanas y lograban responder diez palabras correctas.
Antes de irse, 'Los secos de Graná' entregaban a Ion Aramendi un regalo que le habían traído, una camiseta personalizada con su nombre en conmemoración de la elección de la Universidad de Granada como organizadora de los juegos universitarios de 2030.
Con un bote acumulado de 108.000 euros, el equipo de Murcia comenzaba 'la última cadena'. Esta prueba es complicada y aunque jugaban bien sus cartas, llegaban a la palabra final con 13.500 euros. Pero no terminaba ahí, elegían usar el eslabón misterioso y partían el premio por la mitad para intentar acercarse a la última palabra, ellos decidían elegir la palabra "romero" y hacían bien porque acertaban y acumulaban el dinero a su bote en el concurso.
Renovación
La marcha de los Mozos de Arousa dejó en shock a la audeincia del programa de Telecinco, que cada tarde seguía las andanzas del trío gallego en un espacio en la parrila comoe l de la tarde, con un peso pesado como Pasapalabra como máximo rival. Hace unas semanas, el medio especializado en televiisión Fórmula TV anunciaba que "Mediaset España apuesta por mantener una programación estable y que genere hábito en el espectador como estrategia para mejorar sus fríos índices de audiencia. Después de la reciente renovación de 'El diario de Jorge' y el giro más gamberro de 'Tardear' tras la salida de Ana Rosa Quintana, Telecinco ha decidido renovar 'Reacción en cadena' por 65 entregas más, las mismas que el programa conducido por Jorge Javier Vázquez", cuentan. "El concurso, producido por Bulldog TV, seguirá emitiéndose en Telecinco de lunes a viernes, a las 20:00 horas, tras el magacín 'Tardear' y como telonero a 'Informativos Telecinco 21:00'. Aunque el programa presentado por Ion Aramendi no ha logrado alcanzar al todopoderoso 'Pasapalabra', que se emite con enorme éxito en Antena 3, lo cierto es que se ha ido asentando poco a poco en la parrilla de la cadena", explican.