Pasapalabra vive desde hace semanas una intensa lucha por el bote final de Pasapalabra entre Manu y Rosa. Ambos se han convertido en los protagonistas de las tardes de Antena 3 y han conseguido meterse al público en el bolsillo con sus apasionantes roscos finales.

A pesar de que los dos concursante llevan muchas tardes conquistando a la audiencia, en más de una ocasión han tenido la oportunidad de decir adiós a su continuidad en el programa, bien por rozar la derrota o por hacerse con el ansiado bote final que pondría un dulce final a su paso por Pasapalabra.

A pesar de que para muchos la ausencia de ambos concursantes sería toda una sorpresa, Roberto Leal les ha lanzado un guante como próximos locutores de Europa FM. Un nuevo registro que el madrileño y la gallega podrían explorar tras darlo todo en la pista musical.

Son muchos los artistas a los que nos encantaría ver en Pasapalabra. Todos los invitados son un lujo y Roberto Leal ha invitado a visitar el concurso a Camilo. El presentador le ha mandado el mensaje después de que haya sonado su tema ‘Pegao’ en La Pista durante el duelo entre Virginia Troconis y Pablo Rivero.

Además, le ha dado al cantante colombiano un motivo especial para participar: “Disfrutarías muchísimo de dos personas a las que Europa FM quiere contratar como locutores de su próximo programa de radio fórmula”. Ha sido su irónica forma de introducir el cara a cara entre Manu y Rosa, que han vuelto a cumplir las expectativas de tardar en acertar su canción. ¿Será una de las cosas que les comenta la gente cuando les paran por la calle?

Evolución e historia de Pasapalabra

Pasapalabra apareció por primera vez en la televisión española en el año 2000. Desde entonces, ha sufrido varias adaptaciones que han mantenido su atractivo. El concurso está diseñado para poner a prueba la rapidez mental y el conocimiento de los participantes, quienes deben responder a una serie de preguntas en un periodo limitado para ganar puntos.

A lo largo de su trayectoria, el programa ha cambiado de emisora, pero su esencia se ha mantenido. Esta consistencia en su formato ha sido esencial para conservar la fidelidad de su público, que sigue el programa con pasión.

La mecánica del juego

El formato de Pasapalabra es simple pero efectivo. Los concursantes participan en varias pruebas para acumular segundos que utilizarán en la ronda final llamada "El Rosco". Esta fase es la más representativa y desafiante, ya que los participantes deben completar un rosco alfabético contestando correctamente preguntas.