Continúa la batalla judicial entre Antena 3 y Telecinco, con dos productoras implicadas, por la emisión de Pasapalabra, el otrora concurso de Mediaset, emitido ya desde hace años por Atresmedia. El litigio ya ha llegado a el Tribunal Supremo y en ciernes está la pervivencia de la prueba estrella del concurso más exitosos de la televisión en España: El Rosco.

Hasta ahora, Atresmedia y la productora británica ITV, actual encargada del concurso presentado por Roberto Leal, habían salido malparadas del proceso judicial, incoado por otra productora, MC&F Broadcasting Production and Distribution C.V. (MC&F), que reivindica para sí los derechos de propiedad intelectual sobre la prueba de El Rosco, auténtico "leit motiv" del concurso: ese círculo de letras que enfrenta a los dos concursantes en duelos que se acaban convirtiendo en legendarios.

Una sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona confirmó que MC&F sí tiene la propiedad intelectual sobre El Rosco y condenó a Atresmedia (Antena 3) y a ITV a dejar de emitir esta prueba como parte del concurso, así como a indemnizar a MC&F por daños morales de 50.000 euros. La sección 15 de la Audiencia Provincial considera así que el grupo de comunicación ha infringido los derechos de la productora demandante.

Este fallo pone en serio peligro de extinción la existencia en el actual Pasapalabra, el emitido en Antena 3, de la prueba de El Rosco, tal y como se emite ahora mismo. Pero la sentencia no es firme, y El Rosco sigue emitiéndose por ahora. De hecho, Atresmedia e ITV la tienen recurrida ante el Tribunal Supremo por dos vías: con un recurso extraordinario por infracción procesal y otro de casación.

Revés judicial a Mediaset

Es en este punto donde se han producido novedades recientemente. Mediaset, que siempre ha estado en la sombra pero interesada en los acontecimientos judiciales, ha querido irrumpir con fuerza. No hay que olvidarse que para Telecinco la pérdida de un concurso como Pasapalabra, sinónimo de gran éxito, y su marcha a la cadena privada que es principal competidora, Antena 3, constituyó, a la postre, una gran derrota.

Pues bien, Mediaset ha querido formalizar su interés en entrar en este proceso judicial reclamando al Supremo "su intervención voluntaria adhesiva como parte en la posición de la parte demandante MC&F Broadcasting Production and Distribution, C.V". Pero sus planes no le han salido como quería el grupo televisivo que gobierna Telecinco.

Si bien Mediaset alegó que ya ha sido parte en otros litigios derivados de este conflicto con Atresmedia e ITV, el Tribunal Supremo ha decidido que no concurren las circunstancias para que Mediaset sea parte en el proceso derivado de la condena de la Audiencia de Barcelona contra Atresmedia e ITV, que pone en peligro la emisión de El Rosco al reconocer que sus derechos recaen sobre otra productora con la que Antena 3 no tiene acuerdo peroTelecinco sí lo tuvo.

Bajo el punto de vista de los jueces, no concurre "en Mediaset un interés legítimo y directo en el resultado del procedimiento que ampare su solicitud de intervención procesal". Es por ello que rechazan su petición de intervención voluntaria en el proceso.

Es por todo ello que Mediaset ha recibido un revés judicial en el litigio por El Rosco de Pasapalabra. Sin embargo, el meollo del asunto está por dirimir: ¿confirmará el Tribunal Supremo que Antena 3 y la productora ITV deben prescindir de la gran prueba final de Pasapalabra? ¿O, por el contrario, revertirá la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona y les dará vía libre a Antena e ITV?