"La peor edición con diferencia", "Se nota mucho que está grabado", "La emisión está quedando fatal", "Es de vergüenza cómo lo están haciendo".... Estas son algunas de las opiniones de los espectadores respecto a la última edición de supervivientes, que finalizó ayer con la victoria de Borja González.

A pesar de las malas críticas, la final alcanzó el 25,9% de la audiencia y un total de 1.724.000 espectadores. Una final en la que todos pensaban que ganaría el jinete de caballos de carreras, Álvaro Muñoz Escassi, pero que al final se llevó Borja González llamando la atención de todos los espectadores: "Pensé que ganaría Escassi, a Borja ni lo vi en el concurso".

Y es que el Director General de Cuarzo TV (productora de Supervivientes), Juan Ramón Gonzalo, aseguró que el programa de de ayer se grabó el pasado martes para que los finalistas pudieran llegar a la final. En el momento de la emisión, los protagonistas estaban viajando y Gonzalo asegura que "se grabó con una pauta lógica, no como se está admitiendo", afirmando que, efectivamente, la emisión estaba siendo un desastre.

"Ni que fuera el primer falso directo de Telecinco", aseguran desde X los usuarios y espectadores del programa, que se quejan de la mala realización que hubo en el programa más importante de la temporada: la final.

Formato

Supervivientes es uno de los realities más emblemáticos y populares de la televisión española. Emitido por Telecinco, este programa ha logrado un rotundo éxito desde su debut en el año 2000, manteniéndose como uno de los más vistos en la televisión nacional.

El formato de Supervivientes es simple pero efectivo. Un grupo de concursantes es enviado a una isla deshabitada, donde deben sobrevivir durante varias semanas sin acceso a lujos ni comodidades. A lo largo de su estancia, los participantes enfrentan desafíos y pruebas para conseguir alimentos, agua y otros recursos esenciales. Además, deben convivir en un entorno aislado, lo que frecuentemente da lugar a tensiones y disputas entre ellos.

El programa ha logrado conquistar al público por diversas razones. Combina drama, aventura y supervivencia, lo que lo convierte en un formato atractivo y emocionante. El hecho de que los concursantes estén en un entorno tan inhóspito, sin las comodidades de la vida cotidiana, incrementa la tensión y la emoción, manteniendo a la audiencia pendiente del día a día de los concursantes.