El concurso a la Mejor Fabada del Mundo ya tiene sus primeros cinco finalistas. Los restaurantes Casa Hortensia (Madrid), Casa Menéndez (Murcia), Mesón Asador Arturo (Madrid), El Parador de Illescas (Toledo) y La Cantina Iberum (Toledo) se medirán el próximo 21 de marzo en Villaviciosa contra los veinte establecimientos asturianos seleccionados por el jurado.

La semifinal celebrada este lunes en el Centro Asturiano de Madrid ha vuelto a poner de relieve el alto nivel de los participantes, que cada año trabajan más duro por ofrecer una receta mejorada que haga las delicias del jurado. A la hora de valorar las fabadas se tiene en cuenta desde el sabor hasta la estética y el olor, sin olvidar el compango (que en la gran final tiene premio propio).

En esta ocasión el jurado estuvo formado por los periodistas gastronómicos Paz Álvarez, Ana Belén Toribio y David De Santiago, la cocinera Vanesa Caso, Guti Cueto, miembro de la Cofradía de les Fabes, y los productores Antonio Palacio (Embutidos Naveda) y Víctor Berdasco (Tierrina Vaqueira).

Cocina Cabal de Oviedo fue el ganador absoluto del concurso de 2022, uniendo su nombre a la nómina de ganadores en anteriores ediciones del evento: Casa de Comidas Chema (2011 y 2017), El Moreno (2012), El Llar de Viri (2013), Sidrería Bedriñana (2014), Los Pomares (2015), Vista Alegre (2016), Gaucho Fierro (2018), la Sauceda (2019), El Cruce (2020) y La Consistorial (2021).

El concurso, con más de una década de trayectoria a sus espaldas, está organizado por el Ayuntamiento de Villaviciosa y la empresa de eventos gastronómicos Gustatio. La final se enmarca en la programación de las Jornadas Gastronómicas de les Fabes.