La Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V de Tazones (Villaviciosa) ha sido una de las entidades invitadas a la celebración, este pasado fin de semana, de la recreación histórica II Recibimiento al Emperador Carlos V en Monesterio (Badajoz).
La cita conmemorativa recuerda los hechos acaecidos un 7 de marzo de 1526, cuando el Emperador Carlos V paró en Monesterio camino de Sevilla, donde se casó con Isabel de Portugal, hija de Manuel I el Afortunado y futura emperatriz.
Cristina Carneado, en representación de Tazones y Villaviciosa, participó en los actos como invitada junto a decenas de vecinos vestidos con ropajes de la época, grupos de teatro y varias asociaciones recreacionistas, entre ellas "El Palenque" de Laredo (Cantabria) y las "Reales Costureras" de Medina del Campo (Valladolid).
En la conmemoración, que cuenta con el apoyo de la Red de Cooperación de Rutas del Emperador V, las actividades contaron con recreación histórica de la llegada del emperador, posterior fiesta de bienvenida, desfiles teatralizados, o reconocimientos imperiales, entre otras actividades populares, musicales, culturales o gastronómicas.
Cristina Carneado presidenta de la entidad tazonera participó ataviada de época y se mostró muy agradecida por la invitación del alcalde de Monesterio, Antonio Garrote. “En nombre de Tazones y Villaviciosa queremos agradecer que nos invitaran a unos actos de tanto prestigio. Esperamos repetir”, señaló.
La localidad maliayesa celebra cada año el Desembarco de Carlos V en Tazones, declarada de Interés Turístico del Principado, y que representa la llegada al puerto tazonero del entonces príncipe, en el año1517. La cita tiene lugar a finales de agosto y congrega a miles de personas por la vistosidad y el esmero con que se prepara la gran recreación histórica que protagoniza el evento.