La Casa de Encuentros de Mujeres de Villaviciosa es desde su apertura hace ahora quince años un referente de una sociedad más igualitaria, participativa e inclusiva. Su interior ha servido de refugio a un sinfín de personas a través de diferentes talleres y actividades que a lo largo de estos tres lustros se han extendido también a las parroquias rurales. "Es nuestra vida. Estamos muy contentas en esta casa", aseguran las usuarias.

Representantes de asociaciones, monitoras y usuarios participaron este jueves en un encuentro con la directora general de Igualdad, Nuria Valera, con motivo del decimoquinto aniversario de la Casa de Encuentros en el que destacaron la importancia que ha tenido este servicio y los diferentes talleres que se promueven desde la Comarca de la Sidra.

El servicio ha atendido en estos quince años a más de 8.000 participantes gracias a los 257 talleres realizados. Ha habido coloquios, visitas culturales, sesiones formativas…"Hemos querido fomentar desde el principio las relaciones y las colaboraciones transversales con otras entidades y proyectos”, explicó la edil de Igualdad de Villaviciosa, Rocío Campos.

El desaparecido programa "Tiempo propio" supuso un antes y un después en las actividades destinadas a las mujeres en Villaviciosa y en la comarca. "En Argüero, por ejemplo, llegamos a ser cuarenta y de ahí salió un grupo de quince mujeres que a día de hoy siguen teniendo contacto”, destacan las usuarias.

Para Nuria Valera, la celebración de los quince años de la Casa de Encuentros maliayesa significa que las mujeres pueden disponer de "un espacio propio. Un lugar en el que se trabaja de manera coordinada y colaborativa, donde las mujeres pueden participar de forma activa en el desarrollo de las políticas”. La directora general destacó, además, que el trabajo “tiene una línea de continuidad y una coherencia. El último ejemplo es la incorporación del concejo al sistema VioGén, fundamental en la lucha contra la violencia de género”.

Por su parte, el alcalde, Alejandro Vega, destacó la perspectiva comarcal del servicio. “Todo lo que han sido avances en igualdad en Villaviciosa han pasado por aquí y han contado con la participación de las mujeres”, aseguró.