"La tradición sirve para organizar la memoria colectiva, tiene un carácter vinculante, implica un ritual y está custodiada por guardianes que garantizan su preservación. La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno es quien custodia la tradición nazarena en la Villa desde 1668", dijo ayer el cronista oficial de Villaviciosa, Miguel González Pereda, en su pregón a los actos de la Semana Santa local, una de las más antiguas de la cornisa cantábrica. El acto, en la iglesia parroquial, fue presentado por Nuria Sánchez y Manuel Valiente, y sirvió también para la entrega de los títulos de cofrades de honor a la Coral Capilla de la Torre y a Ángel Hevia Noriega.
González Pereda agradeció la invitación de la Cofradía de Jesús Nazareno, de la que recibió una placa como recuerdo, y reconoció que ser el pregonero de la Semana Santa es "un honor". Durante su documentada intervención, recordó la historia, esencia y tradición de la cofradía y la Pasión maliayesas, con anécdotas y un sentimiento especial que despertó emociones entre los presentes. "La representación del Desenclavo tiene una fuerza desgarradora", dijo González Pereda, tirando de su memoria infantil. "En un principio, el escenario se montaba en un tablado al lado de la iglesia de abajo, la del conceyu; en 1693 consta un pago de doce reales para colocar el tablado del Viernes Santo, que se hacía sobre pipes de sidra, pues estando en Villaviciosa no podría ser de otra manera", relató. Los nuevos cofrades recibieron "muy agradecidos y emocionados" los nombramientos de manos de Nicolás Rodríguez, quien les entregó un diploma y la reproducción de la figura que corona el Santo Sepulcro de la Semana Santa. Por sorpresa, también hubo un reconocimiento a Enrique Meana, cofrade desde niño y que lleva cuarenta años sacando el paso de San Juan
También se procedió a la entrega de premios del XIV Concurso de Dibujo Infantil "Cofradía de Jesús Nazareno". En categoría de cuatro y cinco años fue primera Julia Balbín Llera, mientras que Lucía García Acebedo quedó segunda. En la de seis y siete años, primera fue Bárbara Moral Arenas, quedando en segundo lugar Juan Llera Casielles. En la categoría de ocho y nueve años, el primer premio se lo llevó Cristina San Martín Argüelles, con María Rivero González en el segundo puesto. Ya en categoría de diez y once años se impuso Cecilia Montes Palacio, quedando segunda Jimena González Alonso El brillante colofón al acto lo puso la Coral Capilla de la Torre.