Villaviciosa, cantera de piragüistas: así es un día de entrenamiento con el club El Gaitero

Niños y jóvenes practican de 4 a 6 días dependiendo de la categoría: "Hasta ahora los resultados están siendo muy buenos"

El Puntal (Villaviciosa)

El club de piraguas Villaviciosa-El Gaitero es “el equipo de España que acude a más competiciones”. A cada una llevan, de media, unos dieciocho deportistas. Piragüistas que, en lo que va de temporada, se han subido en varias ocasiones al podio. Las últimas hace tan solo unos días con motivo de los juegos escolares del Principado. “Hasta ahora los resultados están siendo muy buenos”, asegura su entrenador Juan Carlos Martínez.

Pero logros no llegan solos. Los piragüistas entrenan de cuatro a seis días semanales dependiendo de la categoría. Tiempo que se incrementa durante periodos vacacionales como Semana Santa. Esas jornadas estuvieron entrenando en turno doble, dos horas por la mañana y dos por la tarde. Ni el viento ni la lluvia son impedimentos para echarse al agua, como pudo comprobar esta misma semana LA NUEVA ESPAÑA. “La lluvia es lo de menos, pero con el viento es más difícil entrenar y nos limita más”, apuntan en la entidad.

El club está inmerso en la segunda fase de sus entrenamientos de temporada. La primera finaliza en marzo con la disputa del Campeonato de España de Invierno. Hasta ese momento la rutina es igual para todos los deportistas. Es ahora cuando la dinámica cambia atendiendo al calendario de campeonatos.

Hace unos años el club logró adquirir un catamarán gracias a una subvención de los fondos Leader. Esta incorporación supuso un antes y un después en los entrenamientos, puesto que permite a Juan Carlos Martínez acompañarlos de cerca durante la rutina y marcarles las pautas: “¡Vamos paleando bien, moviendo rápido el cuerpo!”, va indicando durante la sesión. Además, en caso de accidente, al estar junto a ellos, puede acudir más rápidamente.

Juan Hernández carga con la embarcación tras acabar el entrenamiento

Juan Hernández carga con la embarcación tras acabar el entrenamiento

“Somos un club de cantera. Les enseñamos desde que son pequeños y les acompañamos de la mano. No es como en otros deportes en los que fichas. Aquí el 98 por ciento de los piragüistas son de Villaviciosa, hay mucha tradición. Aunque también vienen de otros puntos de la Comarca de la Sidra y de Gijón”, señala.

Es el caso de Juan Hernández, quien comenzó hace nueve meses. En verano decidió participar en uno de los cursillos que realiza el club para “entretenerme y ponerme en forma". Ahora me encanta, me gusta mucho venir a entrenar”, dice. La familia del joven tiene una casa en Quintueles, pero reside habitualmente en Gijón, por lo que debe trasladarse cada día a la capital maliayesa.

El club tiene a día de hoy cerca de un centenar de licencias. Una cifra que esperan duplicar el día que finalmente puedan disfrutar de su esperada sede en El Calieru. Por el momento, comparten espacio con las embarcaciones atracadas en el puerto de El Puntal, donde disponen de varios contenedores para cambiarse y guardar el material. “Ya podíamos tener unas instalaciones en condiciones”, comenta el pequeño Óscar Bonera.

Juan Carlos Martínez junto a uno de los contenedores en los que guardan las piraguas

Juan Carlos Martínez junto a uno de los contenedores en los que guardan las piraguas

Entre su patrimonio, el equipo cuenta más de doscientas embarcaciones. “Hay muchas piraguas que cuando nos mudemos tendremos que tirar porque están al aire libre y el sol es malísimo para ellas”, señala. Otras, como el barco-dragón, aún no han podido utilizarlas por la complejidad de trasladarlas de un punto a otro.

“Hemos notado muchísimo el incremento del precio del material. Una pala puede superar los 500 euros y las piraguas de competición no bajan de 3.000”. A eso se suman los costes de gasolina para los desplazamientos, hoteles… Una inversión a la que el club puede hacer frente gracias a sus socios, la subvención municipal y las distintas ayudas del fondo Leader. Un esfuerzo económico que al final da resultados, como queda patente en cada competición en la que un piragüista del club Villaviciosa-El Gaitero acaba entre los mejores.

Tracking Pixel Contents