La Fundación Cardín ha completado la digitalización del Fondo Zaldívar con su incorporación a la Biblioteca Digital Maliaya. Los documentos que ya están disponibles para su consulta hacen referencia a la desaparecida Sociedad Plaza Cubierta de Villaviciosa. En concreto, se trata de los libros de actas de las asambleas celebradas desde su creación hasta julio de 1979, un registro de los accionistas y sus dividendos, así como una serie de documentos relacionados con la administración financiera y diversas copias de sus estatutos.
Todos ellos han sido "meticulosamente" digitalizados para "garantizar su preservación a largo plazo y para brindar un acceso más amplio a investigadores, académicos y entusiastas de la historia local" de Villaviciosa.
La sociedad fue fundada en 1901 con el objetivo primordial de erigir y operar un mercado de productos esenciales en la villa, tal como se especifica en sus estatutos fundacionales. La inauguración de la plaza cubierta tuvo lugar en 1905, convirtiéndose en uno de los edificios más emblemáticos de la zona.
La Biblioteca Digital Maliaya es una herramienta destinada a acercar a la ciudadanía el patrimonio bibliográfico, documental e inmaterial de Villaviciosa. Está abierta a cualquier aportación o testimonios que los vecinos quieran realizar a través del correo info@fundacioncardin.es.