Una niña pinta el medio siglo del servicio aéreo: Karen Longo, del colegio Maliayo, gana el concurso de la Guardia Civil

La pequeña recogió su premio y disfrutó de una vuelta en el helicóptero que la Guardia Civil tiene en el aeródromo de La Morgal

Karen Longo, con el comandante Sebastián Ruiz.

Karen Longo, con el comandante Sebastián Ruiz. / Alicia García-Ovies

Villaviciosa

Cogida de la mano de su padre y con los nervios a flor de piel, Karen Longo, de tan solo 9 años, disfrutó ayer de una experiencia que pocos niños de su edad tienen a su alcance: dar una vuelta en el helicóptero que la Guardia Civil tiene en el aeródromo de La Morgal. La estudiante del colegio público Maliayo, de Villaviciosa, lo consiguió al ganar el concurso que el Instituto Armado organizó en todos los centros de infantil y primaria de Asturias para conmemorar el cincuenta aniversario de su servicio aéreo.

El dibujo de Karen Longo.

El dibujo de Karen Longo. / Alicia García-Ovies

El dibujo de Karen, y que le valió el reconocimiento del jurado, representa una situación que muchas veces se ha visto reflejada en los medios de comunicación, el helicóptero de la Guardia Civil realizando un rescate de montaña. En él se ve a la aeronave, en el aire, con un fondo de montañas y árboles. La puerta está abierta y sobre los patines de aterrizaje un agente controla la grúa mientras espera a un montañero que, todavía con su mochila, asciende por el cable que han lanzado para ayudarle.

En sus cincuenta años en activo, el servicio aéreo de la Guardia Civil ha realizado más de 300.000 horas de vuelo. En Asturias contabiliza más de 5.800 intervenciones, la mayoría destinadas a rescates o por motivos de seguridad.

En esta nueva etapa, el cuerpo trabaja para modernizarse y adaptarse a las necesidades actuales de la sociedad. Así, entre las diversas medidas que prevé llevar a cabo, destaca la ampliación de la flota de drones y la formación específica para pilotos de este tipo de aeronaves. El objetivo es cubrir en condiciones aquellas misiones donde el espacio es reducido, como búsquedas en zonas muy localizadas de acantilados o incendios de escasa magnitud.

A día de hoy, cuenta con cuatro modelos de helicópteros y dos aviones. En Asturias colaboran con el servicio de Salvamento Marítimo, así como con otras fuerzas de seguridad y el Servicio de Emergencias. La delegada del Gobierno, Delia Losa, destacó el pasado mes de julio en una exposición itinerante realizada en Gijón la calidad del trabajo que desempeñan, especialmente en la investigación de incendios forestales y en los rescates de montaña.

Esta importante labor es la que la Guardia Civil intenta transmitir a los más pequeños en los talleres, charlas y exhibiciones que a lo largo del año realizan sus agentes en los centros educativos de la región. Y que se refuerza con los distintos concursos de pintura que convocan, en este caso el destinado a celebrar el aniversario del servicio aéreo.

El jurado del concurso estaba formado por agentes de la Comandancia de la Guardia Civil en Asturias, entre los que se encontraba el comandante jefe de esta unidad en la región, Sebastián Ruiz Peñato, que fue el encargado de darle su premio a la pequeña Karen. Este consistió, además del vuelo en helicóptero, en un diploma y un carnet honorífico de piloto de helicóptero. Además, antes de subir a la aeronave, la ganadora aprendió cómo se abría la puerta y la importancia de pegarse bien el micro de los cascos a la boca para ser escuchada durante el recorrido. "Puedes hacer todas las fotos que quieras", la animaron los guardias antes de despegar.

Además de los cincuenta años del servicio aéreo, la Guardia Civil ha celebrado también este año sus 179 años de historia en Asturias. Efeméride que llegó con la unificación de las comandancias de la Guardia Civil de Oviedo y Gijón como una única denominada Zona de Asturias. Como señaló el coronel Francisco Javier Puerta en los actos de celebración, el Instituto Armado se encuentra en un momento en el que se está adaptando a "todos los cambios políticos, sociales y de modernidad". Entre sus retos está el de incrementar el número de mujeres, un objetivo al que ayudan iniciativas como el concurso de dibujo. Quizás Karen sea una futura Guardia Civil.

Tracking Pixel Contents