La asociación vecinal de Peón y Candanal ejecutará próximamente la reparación de la cubierta de su sede vecinal, cuyo estado actual obliga a acometer a la mayor brevedad posible los trabajos que garanticen la conservación y seguridad del edificio. Las obras serán financiadas con apoyo del Ayuntamiento de Villaviciosa, mediante la firma de un convenio suscrito entre el alcalde, Alejandro Vega, y el presidente vecinal, Eliseo Vallina, que permitirá a la entidad recibir una subvención nominativa de 40.000 euros.
“Dada la singularidad que presenta y considerando la actuación de interés general, se ha entendido necesaria y conveniente la colaboración de Ayuntamiento con recursos económicos para la mejora y conservación del edificio que es sede histórica de la asociación”, explican en el gobierno local.
La singularidad del caso reside en que la asociación es la única del concejo que tiene una sede de titularidad propia y construida por los propios vecinos. En agosto de 1922, se constituyó la Sociedad de Ganaderos de Peón, bajo la advocación de San Antonio de Padua. Su domicilio inicial se fijó en la escuela pública del pueblo, pero en 1928 decidieron levantar su propio inmueble. Lograron la cesión gratuita de los terrenos por parte de los propietarios José Fiera Álvarez, de Peón, y Senén F. Turueño, de Castiello y en agosto de ese mismo año colocaron la primera piedra.
La construcción ocupa ciento sesenta metros cuadrados, con vigas de roble y castaño con teja romana. En 1940 se tasó el edificio con muebles en 30.000 pesetas, para valorar su destino como escuela de niños. Posteriormente el edificio y la asociación sufrieron numerosas vicisitudes, incluido los usos privativos o para negocios privados del edificio.
En 1986, la actual asociación de vecinos El Valle de Peón y Candanal inicia su actividad recuperando el edificio mediante su acondicionamiento y mejora. En la sede se realizan a día de hoy, talleres variados, actividades de confraternización, así como de promoción de la salud en colaboración con el programa Rompiendo Distancias de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra. Igualmente, cuenta con servicio de podología, se encarga de la gestión de un punto limpio y de un telecentro propio que garantiza el acceso a las nuevas tecnologías a los vecinos de El Valle de Peón y Candanal.
Todo ello, destacan en el Ayuntamiento, “demuestra el uso continuado del edificio, así como el interés y necesitad para los vecinos y vecinas de las parroquias” de que se mantenga en el mejor estado posible.