Casas "hobbit" en Villaviciosa: el innovador proyecto turístico que abrirá en Argüero
El complejo se inaugurará este verano en la parroquia maliayesa, tras rechazar la CUOTA el plan de los promotores para el monte Incós (Cabranes)

Reproducción de las casas "hobbit" previstas para Argüeru. / R. A. G.-O.
Un innovador proyecto turístico inspirado en la obra de Tolkien permitirá abrir a lo largo de este año el primer complejo de «casas hobbit» de la región en la parroquia de Argüero (Villaviciosa). La firma ViescaNatur, impulsada por Juan Manuel Blanco y su mujer, Sonia Fernández, está detrás de esta iniciativa, prevista inicialmente para Incós (Cabranes), que ya cuenta con licencia urbanística y cuya construcción dará comienzo, si no hay retrasos, el próximo mes.
El complejo contará, en un principio, con cuatro «casas hobbit» de cubiertas vegetales. Serán bioclimáticas, aisladas y se abastecerán con placas solares. Cada una de ellas tendrá una habitación, baño y salón comedor, así como un altillo donde se ubicará la estancia para los niños. Y es que el proyecto está diseñado y pensado exclusivamente para familias. «Cuando buscas algo diferente para hacer con críos, no hay. En nuestro caso, tenemos experiencia, porque durante años ya tuvimos un hotel en el entorno de los Picos de Europa con el que conseguimos desestacionalizar el turismo. Teníamos todos los fines de semana completos y acabamos consiguiendo que fuesen los clientes los que se adaptasen a nosotros», indican los promotores.

Los promotores, en la finca. / Alicia García-Ovies
En un principio, la intención del matrimonio era desarrollar este modelo turístico en Cabranes, concretamente en el monte Incós, pero, tras dos años de gestiones, se encontraron con la negativa de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Asturias (CUOTA). Fue entonces cuando decidieron buscar un terreno urbanizable, con el que no tuviesen tantas complicaciones. Así, dieron, casi sin contar con ello, con una parcela de Argüero de casi 6.000 metros cuadrados.
Las «casas hobbit», diseñadas por Ferrao y Rey Arquitectos, son la primera fase de un proyecto que en un futuro tienen previsto expandir con tres viviendas ubicadas en árboles. «Vamos poco a poco. Por el momento, hemos ido adelantando en la finca todo aquello que no necesitaba de licencia, como los primeros árboles que hemos plantando o la entrada al aparcamiento. Esperamos empezar las obras en febrero y abrir lo antes posible, a ver si en verano. Al final, llevamos muchos años con este proyecto y estamos deseando verlo ya en marcha», dice el matrimonio.
El plan incluye también varias actividades y propuestas atractivas para clientes, tales como rutas, juegos o yincanas. «Queremos que los padres estén tranquilos y despreocupados. Que vean a sus hijos felices y disfrutar», subrayan Juan Manuel Blanco y Sonia Fernández con toda la ilusión.
- Una madre denuncia que su hija sufre acoso en el IES de Villaviciosa y reclama su traslado a Gijón: “Solo quiere empezar de cero”
- Una asturiana (de Villaviciosa) diseñó los collares XXL que Belén Rueda lució en la preboda de su hija: 'Fueron hechos a medida para ella, fue un lujo
- Reabierto el paso en la senda peatonal de Misiegu a Rodiles: la obra se retomará tras el verano
- Villaviciosa fusiona arte y poesía este fin de semana en su VI Feria de la Acuarela
- Juan Fernández Obaya gana el concurso de sidra casera de Bedriñana
- Villaviciosa se llena de música al atardecer: este es el programa para no perderse ni una de las veladas culturales
- Vuelve el Concurso de Pandereteres y Palos de Villaviciosa: así se puede participar en el evento
- Ignacio Alonso L. Iñarra custodia las historias perdidas de Villaviciosa: 'Seguiré escribiendo