Un gran plan para el fin de semana: la fiesta del Desembarco de Carlos V incluye espectáculos de esgrima y cetrería (y otras sorpresas)
La recreación histórica de la llegada del emperador se celebra el sábado en Tazones y seguirá el domingo en la Villa con mercado y desfiles

Por la izquierda, Anacelia Álvarez, la edil Reyes Ugalde, Alejandro Vega, Cristina Carneado y Ángel del Río (presidente del Club Náutico Albatros), ayer, durante la presentación del programa. | A. V.
J. A. O.
El emperador ultima su regreso a Villaviciosa fiel a su cita estival. Tazones y la capital maliayesa celebran este próximo fin de semana el XLII Desembarco de Carlos V, declarada fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias y cuyo programa se presentó ayer en la Casa de los Hevia, donde se hospedó hace más de quinientos años el entonces Príncipe de Gante.
"El Desembarco es un eje fundamental de la apuesta iniciada hace años con un evento cultural y de promoción de primer orden, que no se limita al verano, impulsado en el marco de la red de las Rutas europeas de Carlos V, y reconocido como Itinerario Cultural por el Consejo de Europa", destacó el alcalde, Alejandro Vega, que subrayó la reciente renovación de los contenidos de la estancia de Carlos V, con una flamante exposición que apuesta por la accesibilidad y el empleo de nuevas tecnologías.
La recreación histórica del fin de semana en Tazones y en Villaviciosa está dirigida en la parte artística por Anacelia Álvarez y contará también con el grupo de Teatro Contraste. Como novedades, están previstos un espectáculo de esgrima histórica, a cargo de la asociación Gaudiosa, y una exhibición de cetrería.
El Desembarco, siempre ligado a la figura de su creador, Aurelio Nava (Lelo), empezó a organizarse en 1980. Hoy es la Asociación Cultural Primer Desembarco Carlos V, presidida por Cristina Carneado, la que da continuidad a una de las grandes celebraciones del verano.
El programa arrancará a mediodía del sábado, con la música de "Acibreira" y con "¡Al mariaxe!", un recorrido por las calles de Tazones dirigido por Cristina Carneado. Por la tarde comenzarán los bailes en corro de hidalgos montañeses de la Asociación Cultural El Palenque, de Laredo, y tendrá lugar la demostración de esgrima. La recreación del Desembarco como tal se iniciará a las siete de la tarde, con la evocación del recibimiento que las autoridades brindaron al entonces Príncipe Carlos y el posterior desfile por las calles de Tazones, entre decenas de figurantes.
Se suma también al Desembarco el Club Náutico Albatros, organizador de la II Regata Desembarco Carlos V. Los veleros podrán verse en la bahía de Tazones y en Rodiles la tarde del sábado, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan.
Como en ediciones anteriores, habrá un autobús lanzadera de Villavociosa a Tazones cada hora y en ambas direcciones. Además, se habilitará un aparcamiento en Oles que también contará con servicio de autobús lanzadera para asistir al Desembarco.
El domingo se celebrará el Cross Ruta Imperial entre Tazones y la Villa. Además, en la villa abrirá el Mercáu del Desembarco y habrá visitas teatralizadas a la Casa de los Hevia. La animación correrá a cargo de "Acibreria" y los pequeños podrán disfrutar de juegos gigantes de madera.
Por la tarde, habrá un espectáculo de cetrería y una exhibición de esgrima. Además, la comitiva imperial acudirá a la iglesia de La Oliva para la salutación a la Virgen del Conceyu. Tras este acto, dará comienzo el gran desfile por las calles de la Villa y la audiencia real previa a la clausura de la jornada.
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Multitudinario Sermón del Desenclavo en Villaviciosa: 'Aquí la Semana Santa la vivimos desde niños
- El gaitero José Ángel Hevia portó el paso de la Verónica en el Jueves Santo de Villaviciosa
- Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la 'otra' propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa
- Un incendio calcina una cocina de un piso en Villaviciosa