Una obra singular para el centro de Villaviciosa: un taller de Madrid que trabajó con Dalí y Botero hará la maqueta de la antigua Maliayo junto al Riera

La pieza, en bronce y de seis metros cuadrados, se instalará en la plaza Obdulio Fernández

La maqueta monumental sobre Soria elaborada por la empresa que va a hacer la de Villaviciosa. | LNE

La maqueta monumental sobre Soria elaborada por la empresa que va a hacer la de Villaviciosa. | LNE

J. A. O.

Villaviciosa

La maqueta monumental sobre la antigua Puebla de Maliayo para la plaza Obdulio Fernández de Villaviciosa será elaborada por Capa Esculturas en sus talleres del municipio madrileño de Arganda de Rey. Se trata de una empresa familiar, que va por la tercera generación y que trabaja desde hace décadas con destacados artistas. Es el caso, por ejemplo, de Fernando Botero o Salvador Dalí. Con este último, llevó a cabo la que sería su última escultura. Se trata de "Newton", instalada en Madrid en 1986.

En el ámbito de las maquetas monumentales como la encargada para la capital maliayesa, Eduardo Capa ya ha elaborado proyectos similares para ciudades como Soria o Burdeos (Francia).

Entre otros elementos de interés, la maqueta de Maliayo, antigua denominación de Villaviciosa, reproducirá la iglesia de Santa María del Conceyu, el puente Huetes, la plazuela de los Peón, la torre de La Pedrera, la capilla de La Magdalena y los conventos de las Clarisas y de San Juan de Capistrano. La pieza tendrá unas dimensiones de seis metros cuadrados y se instalará en la plaza Obdulio Fernández, concretamente sobre el patio que sirve de acceso a la planta sótano de este espacio.

"Con la instalación se pretende facilitar a los visitantes la interpretación y el conocimiento de la rica historia de la antigua Puebla de Maliayo", detalla el arquitecto Juan Pedrayes, autor del proyecto.

Bajo la denominación genérica de "ESmart Plaza de la Manzanera-Puebla de Maliayo", la intervención está financiada por la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra a través del programa de dinamización turística, financiado con fondos Next Generation de la UE. El proyecto, adjudicado en tres lotes, incluye también la incorporación de una pantalla de gran formato con tecnología Led a la fachada del teatro Riera. "Supondrá la integración de un elemento tecnológico e innovador para la promoción de las actividades culturales y turísticas que se desarrollen tanto en el teatro como en la plaza Obdulio Fernández", explica el arquitecto.

El monumento de homenaje a Obdulio Fernández, conocido popularmente como "La manzanera" y obra de Mariano Benllure, estrenará gracias a este proyecto una moderna iluminación monumental que permitirá lograr la máxima eficiencia y un importante ahorro energético.

La tercera parte de la actuación consiste en la implantación de un aseo público autolimpiable en la zona del parque Ballina más próxima al Centro de Salud, para dar cobertura a las necesidades de los vecinos y facilitar la comodidad de los visitantes, junto al cuidado medioambiental de un céntrico espacio con gran valor para la capital maliayesa.

TEMAS

  • plaza
  • Antigua
  • Madrid
  • Botero
Tracking Pixel Contents