Cine documental y tradición en Rozaes: este es el programa del Festival Medio Güeyu de Villaviciosa

El evento se abre este viernes con un documental sobre Manolo Kabezabolo y un concurso de videoclips con jurado popular

Zulema Cadenas,  la edil Reyes Ugalde y Alberto Gutiérrez durante la presentación del festival. | Carla Vega

Zulema Cadenas, la edil Reyes Ugalde y Alberto Gutiérrez durante la presentación del festival. | Carla Vega

Carla Vega

Villaviciosa

Fiel a su adecuada combinación entre mundo rural y cinematográfico, el Festival Mediu Güeyu regresa este viernes y el sábado a Rozaes, en Villaviciosa. En la que será su duodécima edición, el certamen que organiza la asociación que lleva su mismo nombre, refuerza el compromiso con el cine documental y la cultura rural, ofreciendo actividades tales como proyecciones de documentales, talleres y exposiciones, todo ello enraizado en lo asturiano.

El festival contará con proyecciones de cortometrajes en un hórreo y charlas en una nave ganadera. Además, en el concurso de videoclips, los ganadores recibirán trofeos en forma de berzas o calabazas. Eso sí, para el ganador hay un premio en metálico dotado con 500 euros.

Zulema Cadenas, miembro de la Asociación Mediu Güeyu, explica que el festival ha logrado una "acogida excelente", especialmente por un entorno que atrae tanto a público como a creadores que disfrutan proyectando y viendo sus trabajos, relacionados con el ámbito rural, en plena naturaleza. "Muchos de nuestros invitados vienen porque les presta ver sus documentales en un lugar tan singular", detalla Cadenas, resaltando que, incluso aquellos cineastas y fotógrafos que podrían no sentirse atraídos por "un festival tan humilde", se animan por el espíritu del evento y su esencia rural.

De viernes, el festival arranca con la proyección de "Si aún te quedan dientes, es que no estuviste allí", documental sobre el carismático músico punk Manolo Kabezabolo, dirigido por J. Alberto Andrés Lacasta, quien estará presente para compartir su proceso de trabajo y su visión de este singular personaje. Esa misma tarde se celebrará el primer concurso de videoclips, donde el jurado popular, formado por los propios asistentes, decidirá la obra ganadora de entre las ocho finalistas, todas ellas grabadas en Asturias.

Zulema Cadenas, junto al también organizador Alberto Gutiérez, comenta que "la idea del concurso surgió naturalmente", ya que Mediu Güeyu es un festival en el que siempre ha aunado la música y el audiovisual con el objetivo de apoyar a artistas y realizadores emergentes de Asturias.

"Mazcaraos"

El sábado, el ambiente se volcará en la tradición y la cultura local con un taller de "mazcaraos" organizado por la Asociación de Vecinas de Rozaes, donde los asistentes podrán aprender sobre esta antigua tradición asturiana confeccionando su propia mascarada.

Más tarde, el festival dará paso a la proyección de "Cristina García Rodero: la mirada oculta", un documental de Carlota Nelson que está centrado en la famosa fotógrafa española, cuyo trabajo a menudo explora y preserva el ámbito rural.

La jornada también incluye el documental "Il Mulín", de Alex Galán, que profundiza en la tradición de los cunqueiros de Trabau.

Además de la programación audiovisual, la jornada contará con exposiciones fotográficas a cargo de Luis Sevilla y Raquel Bravo, quienes estarán en Rozaes para presentar sus obras, y un concierto del grupo "Black cabras" para la hora del vermú.

"El año pasado las exposiciones fotográficas tuvieron una gran acogida y, por eso, este año hemos decidido continuar con ellas", explica Cadenas.

Tracking Pixel Contents