Villaviciosa integra sostenibilidad y digitalización en su comercio local con una nueva guía ambiental

El Ayuntamiento lanza un manual para ayudar a los comercios maliayos a reducir su impacto ambiental, mejorar su eficiencia y convertirse en referentes de sostenibilidad

La plaza del Ayuntamiento.

La plaza del Ayuntamiento.

Villaviciosa

El Ayuntamiento de Villaviciosa refuerza su compromiso con el comercio local y el medio ambiente a través de la nueva Guía de Buenas Prácticas Medioambientales para el Sector Comercio de Villaviciosa. Este recurso se suma a varias jornadas de difusión que se organizaron previamente para los comerciantes y busca reducir el impacto ambiental de los negocios locales, fomentar prácticas sostenibles y generar un cambio positivo en la comunidad.  

Esta actuación forma parte del Proyecto de Dinamización y Transformación Digital del Comercio de Villaviciosa, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Industria y Turismo y los fondos europeos Next Generation. Según Rocío Vega, concejala del área, "es el mismo proyecto financiado en el que están integradas las obras de rehabilitación de la Plaza, la peatonalización de las calles Mercado y Maliayo, y otras actuaciones como esta guía, la instalación de WiFi en la Plaza y calles comerciales, mupis digitales y una campaña de promoción digital".  

El objetivo del proyecto se centra en claves como dar a conocer entre los comerciantes maliayos las áreas de mejora sobre las que pueden actuar para ser más sostenibles, difundir acciones y buenas prácticas que pueden aplicar en sus productos y/o servicios, promover la participación activa en la puesta en práctica de acciones de mejora ambiental, crear un valor añadido en los productos y servicios del comercio local, y mostrar el compromiso del comercio de Villaviciosa con la mejora medioambiental y trasladar esta conciencia también a la población consumidora.

La guía, que incluye acciones prácticas como la reducción de residuos, la eficiencia energética y el consumo responsable, está destinada a sensibilizar a los comerciantes y a sus clientes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Incluye un autodiagnostico que les permite analizar los aspectos ambientales mas relevantes, de cara a mejora en gestion mediambiental, y ahorro de costes. Los aspectos en los que incide son como los consumos de energía, agua, recursos y materias primas, residuos, contaminación y huella de carbono. La guía que se está repartiendo entre establecimientos comerciales, y también se podrá encontrar próximamente a través de la web del Ayuntamiento y se reforzará su difusión a través de redes sociales.

TEMAS

  • comercio local
  • Sostenibilidad
  • acciones
  • proyecto
Tracking Pixel Contents