El gran aliciente navideño de la capital maliayesa

La exministra Pilar Llop disfruta de la Ruta de los Belenes de Villaviciosa: "Nos encanta"

La expresidenta del Senado destaca el nacimiento de la Asociación Raitana de ayuda a discapacitados y la "originalidad" de los alumnos del San Rafael

Por la izquierda, Javier Gómez, Pilar Llop y Soledad Gómez, ante  el belén de la Asociación Raitana. | V. ALONSO

Por la izquierda, Javier Gómez, Pilar Llop y Soledad Gómez, ante el belén de la Asociación Raitana. | V. ALONSO

Vicente alonso

La magistrada Pilar Llop Cuenca, exministra de Justicia y expresidenta del Senado, pasa en Villaviciosa , tierra de su familia paterna, las vacaciones navideñas acompañada por su marido, Javier Gómez, y su hija Soledad. "Nos gusta pasear tranquilamente por las calles de la Villa y el entorno, disfrutar del paisaje, saborear la gastronomía, hacer senderismo y deleitarnos con el arte, además de aprovechar las numerosas actividades culturales siempre tan presentes en Villaviciosa", explica Llop a LA NUEVA ESPAÑA.

Tras sus visitas veraniegas y a las fiestas patronales para conocer la Danza del Portal en su 70.º aniversario, la exministra socialista explica que tenían interés en conocer la emblemática Ruta de los Belenes y asegura que les ha "encantado". Llop disfrutó en familia las seis sedes del recorrido y los ocho belenes expuestos, tras lo cual afirmó que "hay que agradecer el esfuerzo de los creadores de los belenes y de todas las entidades, tanto públicas como privadas, que se vuelcan para que podamos disfrutar de este tesoro. Contribuyen y resaltan la relevancia de esta ruta que ya cumple la novena edición, sentando una tradición belenista en Villaviciosa".

También destacó la importancia de esta tradición, señalando que "mayores y pequeños podemos contemplar un acervo que ha transmitido a lo largo de los años el episodio más importante de la historia de la cristiandad". La magistrada se mostró "impresionada" por "la calidad de las figuras y de los dioramas paisajísticos, que hacen que te sumerjas en las escenas". "Ha sido como meternos en la máquina del tiempo", resumió.

La ruta, que ya ha recibido miles de visitas, se desarrolla por escenarios emblemáticos de la Villa, como el museo de la Semana Santa, la casa de los Hevia, el monasterio de las Clarisas, la iglesia de Santa María y la sede de la Fundación José Cardín Fernández. En este contexto, Pilar Llop agregó que "además de transmitir la iconografía cristiana con pasajes como el nacimiento de Cristo o la epifanía, enseña a los más pequeños a leer el arte y entender este lenguaje que ha impregnado la historia de Oriente y Occidente".

La expresidenta del Senado recalcó la belleza de cada belén y tuvo palabras de admiración para la Asociación Raitana. "Querría hacer un reconocimiento a los artistas de Raitana, que trabajan para que las personas con discapacidad hagan que esta exposición sea diversa e inclusiva. También a los niños y niñas del colegio San Rafael, que han sido muy originales en sus proyectos. Seguro que tenemos futuros creadores y artistas entre ellos", concluyó una Pilar Llop cada vez más ligada a la tierra de sus mayores.

Tracking Pixel Contents