Una infraestructura muy esperada
Cogersa ultima la contratación del nuevo punto limpio de Villaviciosa
El equipamiento, que se ubicará en El Salín, cuesta 381.000 euros y las obras durarán 4 meses
J. A. O.
El Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) ultima el proceso para la adjudicación de las obras de construcción del nuevo punto limpio de Villaviciosa. La mesa de contratación de la entidad ya ha iniciado el análisis de las ofertas presentadas por las cuatro empresas que han concurrido a la licitación y, si no hay retrasos, se decantará por una de ellas en las próximas semanas. El presupuesto base de la actuación es de 381.108 euros, con un plazo de ejecución establecido en cuatro meses y que empezará a contar una vez que se inicien los trabajos.
El punto limpio que el gobierno local liderado por Alejandro Vega (PSOE) lleva reclamando desde hace años se levantará en una parcela de titularidad municipal de 879 metros cuadrados de superficie, ubicada junto a la nave del servicio de Obras de la zona de El Salín. De acuerdo con el proyecto que ha servido de base para la licitación, el equipamiento contará con un edificio para las labores de control y almacenaje.
Según han puesto de manifiesto fuentes municipales, el objetivo de esta actuación es recuperar el servicio de punto limpio para el casco urbano maliayés, después de que en el mandato 2011-2015 se decidiese trasladarlo a La Rasa, en Selorio. Concretamente, a una instalaciones compartidas con Colunga y Caravia. En aquel entonces, el Ayuntamiento asumió la financiación del 77,41% de los costes fijos del equipamiento supramunicipal, lo que supone un desembolso de más de 30.000 euros al año.
Tras numerosas quejas vecinales por la ausencia de un punto limpio en la capital del concejo, y tras constatarse un incremento de los usos indebidos de los puntos de recogida selectiva, el gobierno de Vega inició los trámites para recuperar las instalaciones en 2019. No ha sido sencillo. En la preparación del expediente se detectó que la parcela junto a la nave municipal de El Salín nunca se llegó a ceder formalmente a Cogersa. Por ello, el Ayuntamiento no tuvo más remedio que reiniciar todo el proceso desde el inicio, lo que contribuyó a retrasar los trámites. También lo hizo que al inscribir la parcela en el Registro se descubriera que, debido a un error, se incluía dentro de la finca una parte de la actual rotonda de El Salín. Por tanto, fue necesario elaborar una nueva ficha para el inventario municipal. Una vez superados todos estos escollos, el Consistorio pudo ceder la parcela al consorcio para lanzar una licitación a punto de resolverse tras un lustro de gestiones.
- El precio de la vivienda en Villaviciosa sigue al alza, con Tazones, Argüeru, Quintes, Arroes y la capital como zonas más caras para comprar
- La cultura del azabache, la joya asturiana que lucha por sobrevivir: 'La artesanía puede morir con esta generación
- Con la luna menguante llegan los trasiegos al llagar: así es el proceso clave para lograr una sidra de la máxima calidad
- El fotógrafo asturiano de amaneceres que descubrió la Luna (y una muy especial): sus impactantes fotos
- Villaviciosa sigue adelante con el plan de parques infantiles: estas son las parroquias en las que actúa el Ayuntamiento
- Villaviciosa habilitará un gimnasio provisional mientras dure la obra de reforma de la piscina, que obligará al cierre del actual
- Comienza la obra de la nueva pista de pádel de Villaviciosa, en la zona del frontón
- La obra de la piscina de la Villa costará 3 millones y se acorta el plazo previsto