Nuevas infraestructuras turísticas en Villaviciosa

Argüero tendrá un camping con 156 plazas, bungalows y piscinas: los detalles del proyecto

El Principado da luz verde a la iniciativa, que pretende aprovechar la cercanía a Gijón y a las principales playas maliayesas para captar clientes

Señales de información turística en Argüero. | LNE

Señales de información turística en Argüero. | LNE

J. A. O.

Luz verde. La Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico del Principado acaba de autorizar la construcción de un camping, también denominado campamento turístico, en la parroquia maliayesa de Argüero. El equipamiento tendrá una categoría de 3 Tiendas (4 estrellas verdes) e incorporará las piscinas que ya hay en la zona en la que se llevará a cabo la actuación.

Según consta en la documentación remitida por los promotores de la iniciativa, el nuevo camping de Villaviciosa se ubicará en una parcela de 11.302 metros cuadrados del barrio de San Feliz, en Argüero, donde en los últimos años se está notando un notable auge residencial. La parcela se encuentra cerca de las playas, a 1o kilómetros de la capital del concejo y a 25 kilómetros de Gijón. El acceso al recinto se realizará a través de la carretera municipal.

La previsión es que la zona dedicada a acampada abarque una superficie de 3.084 metros cuadrados, con 36 parcelas y tres bungalows que dispondrán de una capacidad de cuatro personas cada uno de ellos . El camping incorporará diversos viales interiores asfaltados y señalizados.

El proyecto que acaba de recibir el visto bueno del Principado incluye la ejecución de un aparcamiento en superficie de 39 plazas. Además, plantea edificaciones de recepción, bar y tienda, servicios higiénicos y vestuarios. A las piscinas que llevan en funcionamiento desde hace años y que formarán parte del camping se les añadirá una nueva caseta auxiliar.

El campamento tendrá en todo su perímetro un anillo de protección tanto visual como acústica, con una plantación de setos de laurel y la instalación de vallas metálicas.

Una vez analizada toda la documentación, los técnicos del Principado concluyen que los efectos sobre el paisaje son asumibles, "dada la superficie a edificar y su altura, junto con las medidas propuestas de apantallamiento mediante seto de laurel, así como las establecidas por el Servicio de Conservación del Patrimonio". "El aspecto visual será coherente con el de las zonas colindantes", concluyen. Respecto a la ría de Villaviciosa, "la proximidad a dicha reserva natural no es suficiente como para determinar un procedimiento ambiental diferente al llevado a cabo", afirman los técnicos de la consejería autonómica que dirige Nieves Roqueñí.

También se ha analizado el incremento del tráfico en la zona una vez que se ponga en marcha el camping, ante el "posible colapso" de la única vía que actualmente da acceso a la parcela, el denominado camino de San Feliz, que en su mayor parte no excede los tres metros de ancho, solicitando la adopción de medidas para garantizar la fluidez de la circulación.

Este camping con bungalows y piscinas no es la única iniciativa turística que está actualmente en marcha para esta parroquia de Villaviciosa, donde también destacan las "casas hobbit" que promueve la firma ViescaNatur, después de que la CUOTA rechazase su proyecto inicial para el concejo de Cabranes.

Tracking Pixel Contents