Una novedosa iniciativa turística en Villaviciosa
Las casas "hobbit" de Argüero abrirán en primavera y ya tienen las primeras reservas
El proyecto residencial inspirado en la obra de Tolkien y destinado al público familiar contará con pequeños alojamientos en los árboles en una segunda fase
Las originales casas "hobbit", inspiradas en el universo fantástico de "El Señor de los Anillos" de Tolkien están a punto de convertirse en una realidad en Argüero (Villaviciosa). El proyecto de alojamientos rurales liderado por Juan Manuel Blanco y Sonia Fernández prevé abrir sus puertas esta primavera. A través de bonos de reserva lanzados recientemente en la web, los promotores han logrado más de cuarenta reservas en apenas unos días, consolidándose como una propuesta novedosa en el sector turístico de la Comarca de la Sidra y del conjunto de la región.
Los bonos, que permiten a los clientes asegurar su estancia antes de la apertura, para la que aún no hay fecha concreta, han tenido una acogida muy positiva. "Nos ha sorprendido mucho la respuesta, sobre todo porque la mayoría de los compradores son de Asturias, aunque también hay interés desde otras comunidades, como Valencia o Sevilla", comenta Blanco. Los clientes han valorado la oportunidad de reservar con antelación, mientras las obras avanzan para garantizar la apertura durante la primavera.
El proyecto, bautizado como "La pequeña comarca", arrancará con cuatro casas "hobbit" perfectamente integradas en el entorno natural y con decoraciones temáticas que evocan la estética de la Tierra Media de la obra de Tolkien. Está previsto que en una segunda fase se incorporen pequeños alojamientos en los árboles, ampliando la oferta para futuros visitantes.
La ubicación elegida, una finca especialmente adaptada al proyecto, promete un escenario único que combina naturaleza y fantasía para el turismo familiar.
Aunque el objetivo principal es abrir para Semana Santa, Blanco apunta como "seguro" que esta primavera las casas "hobbit" estarán a disposición de los viajeros. "Queremos garantizar que todo esté perfecto para ofrecer una experiencia inolvidable desde el primer día", señala.
Esta apuesta por el turismo de experiencias refuerza la tendencia hacia alojamientos temáticos que buscan conectar emocionalmente con los viajeros. "Hoy en día, la manera de diferenciarte es ofrecer experiencias de este estilo, ya que destacar compitiendo simplemente en precios y atención al cliente es complejo", explica Blanco.
Los bonos de reserva siguen disponibles a través de las plataformas digitales del proyecto, que han experimentado un crecimiento notable en popularidad. "Abrimos un perfil en Instagram y en apenas unos días hemos superado los 700 seguidores, la acogida está siendo más que sorprendente", aseguran los promotores de una iniciativa pensada inicialmente para el concejo de Cabranes.
- El precio de la vivienda en Villaviciosa sigue al alza, con Tazones, Argüeru, Quintes, Arroes y la capital como zonas más caras para comprar
- La cultura del azabache, la joya asturiana que lucha por sobrevivir: 'La artesanía puede morir con esta generación
- Con la luna menguante llegan los trasiegos al llagar: así es el proceso clave para lograr una sidra de la máxima calidad
- El fotógrafo asturiano de amaneceres que descubrió la Luna (y una muy especial): sus impactantes fotos
- Villaviciosa sigue adelante con el plan de parques infantiles: estas son las parroquias en las que actúa el Ayuntamiento
- Villaviciosa habilitará un gimnasio provisional mientras dure la obra de reforma de la piscina, que obligará al cierre del actual
- Comienza la obra de la nueva pista de pádel de Villaviciosa, en la zona del frontón
- La obra de la piscina de la Villa costará 3 millones y se acorta el plazo previsto