Villaviciosa cuenta ya con uno de los primeros albergues autosuficientes tras finalizar la obra del de Sebrayu

"Reforzamos el compromiso con la sostenibilidad vinculada a un recurso cultural, turístico y económico estratégico como es el Camino Norte de Santiago” destaca el Ayuntamiento

Villaviciosa cuenta ya con albergue municipal autosuficiente | A. V.

Villaviciosa cuenta ya con albergue municipal autosuficiente | A. V.

P. T.

Villaviciosa acaba de concluir las obras del proyecto de eficiencia energética del único albergue municipal del Camino de Santiago a su paso por el concejo, el de Sebrayu. El inmueble dispone ya de una moderna instalación de paneles solares que le dará una independencia energética casi total.

Gracias a esta infraestructura de paneles solares, el albergue generará anualmente aproximadamente 6.839,33 kWh, lo que se traduce en un ahorro de emisiones de CO2 cercano a las 2 toneladas al año, precisa el Ayuntamiento.

Además, "se ha implantado un nuevo servicio con 6 cargadores de bicicletas eléctricas que también se han puesto a disposición de los usuarios del albergue, ya que cada vez son más los peregrinos que optan por este tipo de vehículos para llevar a cabo las etapas de las que consta la ruta jacobea". La energía eléctrica necesaria también será procedente de los paneles solares.

Según explica el gobierno municipal, otras mejoras adicionales en el edificio han consistido en el derribo de la caseta de instalaciones anexa al albergue y la construcción de una nueva, retejar gran parte de la cubierta y limpiar canalones, la instalación de una nueva toma a tierra y el arreglo de la tubería de extracción de agua del pozo.

Para la ejecución de los trabajos, el Ayuntamiento de Villaviciosa ha contado con la empresa especialista Masnorte que en esta ocasión "ha optado por fabricantes asturianos para los elementos principales del a instalación: los paneles solares han sido suministrados por Exiom, y el equipamiento electrónico por BexieGroup". Para el resto de los materiales y servicios necesarios para llevar a cabo el proyecto, se ha contado íntegramente con diferentes empresas del municipio, indica el Consistorio.

La inversión ha sido de 31.000€ financiados con cargo a la subvención lograda, con cargo al Plan Nacional Xacobeo, promovida por el Gobierno de Asturias en su compromiso por mejorar el Camino de Santiago a su paso por la comunidad, y complementada con aportación de los presupuestos municipales, aprobados con el apoyo del PSOE y el voto en contra del PP y VOX. 

Once ayuntamientos asturianos, entre ellos Villaviciosa, han conseguido el apoyo económico de esta línea autonómica de ayudas, dotada con un millón, para renovar y modernizar albergues de peregrinos de titularidad pública. Estos fondos, destinados a entidades locales, financian actuaciones de mejora ambiental, eficiencia energética y digitalización en este tipo de equipamiento.

Con esta acción, “el Ayuntamiento no solo refuerza su compromiso con la sostenibilidad, sino que también impulsa el uso de energías renovables y un modelo de desarrollo respetuoso con el medio ambiente vinculado a un recurso cultural, turístico y económico estratégico para el concejo como es el Camino Norte de Santiago”, dijo el alcalde, Alejandro Vega.

Tracking Pixel Contents