El Ateneo Obrero sigue iluminando la cultura: esta es la propuesta (con spot incluido) de la emblemática institución de Villaviciosa

"Y tú... ¿nos prestas tu luz?", título de la promoción con la que la entidad busca sumar nuevos miembros

Villaviciosa

El Ateneo Obrero de Villaviciosa continúa su crecimiento y cada año suma nuevos socios, reflejo del impacto y la relevancia de su labor en la comunidad. Actualmente, la entidad cuenta con alrededor de 1.300, una cifra que va al alza gracias a su constante oferta de actividades culturales y educativas. "Vamos subiendo, que es lo que nos presta. Es un orgullo tener esta cantidad de socios, pero queremos seguir aumentando", explica José Miguel Beneyto, vicepresidente de la institución. Para seguir en esta línea, han lanzado un nuevo spot promocional titulado "Y tú... ¿nos prestas tu luz?", con el objetivo de animar a más personas a unirse por una cuota anual de 25 euros.

Cada dos años, el Ateneo pone en marcha una campaña audiovisual para recordar que ser socio no implica necesariamente participar en actividades, sino apoyar un proyecto cultural único en España. "La idea es mantenernos en el candelero, recordar a la gente la importancia de sostener esta institución y dar visibilidad a todo el trabajo que hay detrás, que muchas veces no se ve", añade Beneyto. La producción del spot recoge imágenes antiguas del edificio, su historia y su papel dentro de la vida cultural de Villaviciosa.

Y es que esta emblemática entidad no solo crece en número de socios, sino también en su oferta formativa. Desde hace tres años, la institución ha establecido convenios con entidades educativas, como la Universidad de Oviedo, permitiendo a sus socios acceder a cursos especializados. Este año, se estrenan con la Universidad Nacional a Distancia (UNED). "Próximamente comenzaremos con ella un curso de diez jornadas sobre historia contemporánea, impartido por un catedrático. Creemos que es una gran oportunidad para todos los socios que quieran seguir formándose", señala Beneyto. Estas colaboraciones han fortalecido el papel del Ateneo como un referente educativo en la zona.

Además, su programación de talleres y actividades continúa en expansión. Su oferta incluye cursos de ajedrez, movimiento saludable o karate, entre otros, y cuentan con una alta demanda en todas sus modalidades. "Por ejemplo, el club de ajedrez llevaba años sin moverse y ahora mismo está casi lleno. Lo mismo ocurre con otros talleres, lo que nos obliga a buscar continuamente nuevas opciones para satisfacer la demanda", comenta con orgullo Beneyto. El compromiso del Ateneo con la cultura también se manifiesta en su diversidad de propuestas. "Parte del dinero de los socios lo invertimos en conciertos de todo tipo de música, desde heavy metal hasta la más clásica de Bach. Queremos que todo el mundo tenga un espacio y encuentre actividades que le interesen", subraya el vicepresidente.

Además de su incremento en actividades y asociados, el Ateneo Obrero mantiene su lucha por garantizar la estabilidad de su histórica sede. El edificio ha sido testigo de diferentes etapas y reformas, y aunque pertenece al Ayuntamiento, la Junta Directiva busca un acuerdo de uso a largo plazo que garantice la independencia de la institución. "Nuestra idea es conseguir un acuerdo de 50 o 70 años, para que nadie pueda intervenir en la sociedad ni en el uso del edificio durante ese tiempo", señala Beneyto. Aunque las relaciones con el Ayuntamiento han sido siempre positivas, el objetivo es consolidar este acuerdo de manera legal y definitiva. Con una comunidad en constante crecimiento y una programación cultural variada, el Ateneo Obrero de Villaviciosa sigue siendo un referente en la vida social y educativa del concejo. Su campaña "Y tú... ¿nos prestas tu luz?" es una invitación a formar parte de una entidad que, con más de un siglo de historia, sigue iluminando la cultura local con nuevas propuestas y actividades.

Tracking Pixel Contents