Balance cultural
El teatro Riera batió en 2024 sus récords de actividad y público: casi 14.000 espectadores en 122 días de programación
La concejala Reyes Ugalde destaca que se trató de una oferta "diversa y de calidad"

Reyes Ugalde y Alejandro Vega, ayer, ante el teatro Riera. | C. V.
El teatro Riera de Villaviciosa cerró el año 2024 con las mejores cifras de su historia. Con el récord de 13.748 espectadores, el espacio municipal ha experimentado un incremento del 5% respecto a 2023. Además, la programación también batió marcas previas con 122 días de actividad. Fueron siete más que el año anterior, con una variada oferta que ha incluido teatro, cine, conciertos, festivales escolares y actos institucionales.
El alcalde de Villaviciosa, Alejandro Vega, subrayó la importancia de estos datos. "Hemos logrado mantener un crecimiento constante del público y la programación. La cultura en Villaviciosa es una inversión que genera un impacto directo en sectores como el comercio, la hostelería y el turismo", expresó el regidor, que también destacó que la colaboración con asociaciones locales ha permitido enriquecer la oferta del teatro Riera. "Aprovechamos la gran riqueza cultural del municipio y trabajamos de la mano con colectivos musicales, teatrales y culturales para que este teatro siga siendo un espacio de referencia".
Por su parte, la concejala de Cultura, Reyes Ugalde, repasó los hitos del pasado año, destacando la "gran diversidad" de propuestas escénicas. "Siempre apostamos por ofrecer una programación de calidad y atraer a nuevos públicos. La respuesta ha sido muy positiva y nos anima a seguir trabajando en esta línea", afirmó la concejal.
El teatro ha ocupado un lugar destacado en la cartelera del Riera durante 2024, con un total de diecinueve funciones a lo largo del año. Sobresalió la representación de "Geometría del alma", un espectáculo de danza contemporánea galardonado con varios premios, así como "Yo la quería", de Higiénico Papel Teatro, que formó parte de la programación de la Concejalía de Igualdad. También tuvo gran acogida el festival infantil "Acuto", que reunió a más de 800 espectadores en un solo fin de semana. "Las noches de teatro", organizadas durante el verano, fueron otro de los grandes atractivos de programación anual. Espectáculos como "Vuelve, Raffaella", de El Jaleo Producciones, o "El florido pensil", de Teatro Contraste, lograron llenar el aforo disponible en la sala en varias funciones.
Además, el equipamiento municipal maliayés fue sede del programa Camino Escena Norte, que trajo a la Villa la innovadora propuesta "Deadpan Karaoke" de la compañía gallega Ibuprofeno Teatro.
El cine independiente también ha ganado protagonismo en la programación del teatro durante el último año. La Cinemateca Ambulante y la sección Extensiones del Festival Internacional de Cine de Gijón ofrecieron diecinueve proyecciones a lo largo del año, incluyendo películas de animación para el público infantil.
Gala lírica
En el ámbito musical, el teatro Riera acogió durante el pasado año un total de 27 conciertos, con una oferta que ha abarcado desde la música clásica hasta el folk asturiano. Destacaron la gala lírica que reunió a cinco solistas en un homenaje a la zarzuela, las retransmisiones de ópera en directo desde el teatro Campoamor de Oviedo y los conciertos de la Orquesta de Cámara de Siero.
El folk también tuvo su espacio con el Festival Internacional de Gaita y las actuaciones de grupos como "Bada" o "Muñalén".
Para continuar en este sendero del éxito, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha la programación del primer semestre de 2025, que incluye la representación de "Vetusta, sombras y fantasmas de La Regenta", una obra que conmemora el 140,º aniversario de la publicación de la célebre novela de Leopoldo Alas Clarín. En el ámbito musical, Villaviciosa recibirá al pianista holandés Joachim Chalem, quien presentará su nuevo disco en un concierto especial que tendrá lugar en marzo. Además, en mayo se celebrará una nueva edición del festival infantil "Acuto" y se mantendrán las retransmisiones de ópera. "Fabes de Mayo" pondrá banda sonora en directo a la proyección del clásico "Las aventuras del Príncipe Ahmed", combinando cine y música en una experiencia única para espectadores de todas las edades.
Con estos resultados y una agenda llena de novedades, el teatro Riera reafirma su papel como epicentro cultural de Villaviciosa, impulsando la vida social y económica del municipio y consolidando su prestigio en la escena asturiana.
- Sorpresa en la ría de Villaviciosa tras la aparición de tres ejemplares de nutrias: 'Un grupo no se había visto en años
- Viviana y Eddy, los italianos que conquistan Villaviciosa (y Asturias) con su pizzas: 'Aquí la gente valora nuestro trabajo
- El día grande del Carnaval maliayés: Villaviciosa cierra el Antroxu entre multitudes
- EN IMÁGENES:Así fue el desfile del Antroxu de Villaviciosa
- La sidra asturiana con burbuja pierde gas y busca una mayor entrada en los restaurantes
- Villaviciosa vibró con el Antroxu: estas es la lista completa de premiados en el gran desfile
- Los Caserinos, un 'curso' con más de 5.000 estudiantes: el programa educativo de la firma tiene las reservas completas hasta junio
- El Antroxu de Villaviciosa busca batir récords: más de 800 inscritos para una cita que promete espectáculo