El Espacio Joven de Villaviciosa tuvo en 2024 más de 3.000 usuarios

El centro contará este fin de semana con una actividad centrada en videojuegos retro

Actividad en el espacio joven de Villaviciosa

Actividad en el espacio joven de Villaviciosa / C.V.

Villaviciosa

El Espacio Joven de Villaviciosa sigue consolidándose como un referente en la dinamización juvenil local. El balance de 2024 ha sido altamente positivo, registrando un total de 3.184 participantes en sus actividades. Desde su inauguración hace tres años, el centro ha experimentado un crecimiento constante en la asistencia, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para los jóvenes de Villaviciosa.

Continuando esta senda, este fin de semana, del 7 al 9 de febrero, de 18.00 a 21.00 horas, acogerán una nueva propuesta de la asociación Juventud Maliaya, en colaboración con el Ayuntamiento de Villaviciosa. Bajo el lema "Los videojuegos tienen su historia", la iniciativa permitirá a los jóvenes y adolescentes descubrir los clásicos del mundo de los videojuegos a través de una programación especial con títulos icónicos como Pokémon, FIFA, Tekken, Mario Kart, Mortal Kombat y Sonic, en sus primeras versiones.

La actividad se enmarca dentro de la programación habitual del Espacio Joven, que ha albergado diversas iniciativas de formación y ocio digital, como el reciente taller de construcción de máquinas arcade. Además, la asociación Juventud Maliaya ha promovido charlas sobre bienestar emocional y talleres de primeros auxilios, reforzando su compromiso con la educación y el acompañamiento juvenil.

Más allá de las actividades de ocio, el Espacio Joven ha apostado por la formación en distintas áreas. En 2024, ha impulsado el programa "Agentes del Cambio", orientado a la digitalización de empresas, y el curso "Erasmus+ Cinema Paradiso", que reunió a 24 jóvenes de siete países europeos (Bélgica, Croacia, Italia, Polonia, Rumanía, Lituania y España). Los participantes de este último programa realizaron prácticas en el Espacio Joven con seis asociaciones locales: Cubera, Ateneo, Cruz Roja, Cáritas, Raitana y Azabache de Asturias, generando un impacto comunitario significativo.

Además, el centro ha sido escenario de charlas, proyecciones, campus de ocio digital, fiestas temáticas, la campaña europea "Time To Move" con la iniciativa "Diez días por Europa", y la grabación de "Espacio Podcast". También ha puesto a disposición de los jóvenes un servicio de psicoasesoría, todos los jueves, para apoyar a quienes necesiten orientación en la resolución de conflictos personales, familiares o en la toma de decisiones importantes.

El Espacio Joven, ubicado en la planta baja del edificio Ateneo de Villaviciosa, es una sala de ocio y participación juvenil con entrada gratuita, dirigida a adolescentes desde 1º de la ESO. Su horario de actividades de fin de semana es de 18 a 21 horas. Este equipamiento municipal comenzó a funcionar en febrero de 2022, en respuesta a un compromiso adquirido en los presupuestos municipales de 2019.

Tras la finalización de las obras del edificio Ateneo, su gestión se acordó entre el Ayuntamiento y la sociedad Ateneo Obrero. Las obras fueron financiadas con los presupuestos municipales de 2020, y desde entonces, se ha mantenido una partida presupuestaria específica para actividades juveniles. Con una programación diversa y en constante evolución, el Espacio Joven de Villaviciosa se consolida como un punto de referencia para la juventud, ofreciendo alternativas de ocio, formación y apoyo que fomentan la participación y el desarrollo de los jóvenes en la comunidad.

Tracking Pixel Contents