Paso fundamental para la protección de la ría de Villaviciosa: la legalización del sistema de saneamiento, más cerca
El Ayuntamiento inicia el proceso administrativo para regularizar las infraestructuras que ocupan el dominio público marítimo-terrestre, trabajando en colectores, estaciones de bombeo y emisarios

La ría de Villaviciosa / Ángel González
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha dado un paso importante en la regularización del sistema de saneamiento de la ría, un proceso clave para garantizar su correcto funcionamiento y cumplimiento normativo. La Demarcación de Costas en Asturias ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el anuncio sobre el inicio del expediente de concesión para la ocupación del dominio público marítimo-terrestre, un paso imprescindible para la legalización de las infraestructuras existentes.
Este procedimiento responde a la necesidad de formalizar la situación de diversas estructuras del sistema de saneamiento que, con el paso del tiempo y las ampliaciones realizadas, han quedado dentro del dominio público marítimo-terrestre. Para ello, se ha presentado ante la Demarcación de Costas la Memoria de Legalización de Estructuras del Sistema de Saneamiento de la Ría de Villaviciosa, un documento técnico elaborado por la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Comercio del Principado de Asturias. Según recoge la memoria técnica, el sistema de saneamiento de la ría de Villaviciosa está compuesto por diversas infraestructuras, que incluyen colectores, estaciones de bombeo y emisarios.
En cuanto a las estaciones de bombeo, la más relevante es la de Rodiles, que recibe aguas residuales de distintas zonas, como la Villa, Tazones y Misiego. También destacan la de El Gaitero, que gestiona los vertidos de la fábrica de Valle, Ballina y Fernández, y la de El Salín, que canaliza un gran volumen de aguas residuales. En el plano de los colectores en impulsión se incluyen diversos tramos de tuberías que permiten trasladar las aguas residuales entre las estaciones de bombeo y la depuradora. Estas infraestructuras, construidas en distintos materiales como fundición dúctil, polietileno y gres, suman varios kilómetros de extensión.
El emisario submarino de la depuradora de Villaviciosa es también una de las infraestructuras clave del sistema. Con 1.018 metros de longitud, está compuesto por un tramo terrestre y otro submarino que vierte las aguas depuradas a 16,8 metros de profundidad en el mar. El documento también se centra en tramos en lámina libre y pasos bajo la ría, incluyendo varias secciones del sistema de saneamiento que atraviesan el cauce mediante tuberías soterradas, asegurando la correcta conducción de las aguas residuales sin afectar a la dinámica fluvial.
El sistema de saneamiento, cuya gestión se encuentra encomendada al Consorcio para el Abastecimiento de Agua y Saneamiento de Asturias (Cadasa) y en el que participan el Ayuntamiento de Villaviciosa y el Principado de Asturia, ha sido objeto de ampliaciones y mejoras a lo largo de los años para adaptarse a las necesidades del territorio y garantizar una gestión eficiente del saneamiento. La legalización de estas estructuras no solo permitirá el cumplimiento de la normativa vigente en materia de ocupación del dominio público marítimo-terrestre, sino que también asegurará la protección ambiental de la ría, un espacio de gran valor ecológico y que lleva años sobre la mesa del debate público. La concesión administrativa garantizará que el sistema pueda seguir operando con todas las garantías legales, evitando posibles problemas derivados de su situación actual.
- Muere el conductor de un vehículo en un choque frontal en Villaviciosa
- El fondo liderado por Javier Botín que ha adquirido la conocida fábrica de tartas de Villaviciosa
- La mejor fabada del mundo ya tiene finalistas: estos son los restaurantes
- La colonia de animales más curiosa de Villaviciosa suma ya cinco ejemplares en el parque Ballina
- El yoga hace comunidad en Villaviciosa: 'Practicar no solo cambia a nivel individual, sino que nos hace mejores con los demás
- El PP alerta de ataques de lobo junto a casas en Villaviciosa
- Homenaje a José Luis Fernández y Flor Fernández, reconocidos en en Villaviciosa por la Asociación de Mayores Cuídame-Cuídome
- Eloy Sevares: 'Ya tenemos la programación para las fiestas del Portal cerrada al 95% y con buenas actuaciones