Un sector al alza

La sidra abre el proceso para renovar la dirección de la DOP: conoce la fecha y el lugar de las elecciones

"Me marcho satisfecho, pero con un sabor agridulce", afirma Víctor Ramos, que dejará la presidencia tras los comicios

Víctor Ramos, durante un acto de la DOP Sidra de Asturias. | IRMA COLLÍN

Víctor Ramos, durante un acto de la DOP Sidra de Asturias. | IRMA COLLÍN

José A. Ordóñez

José A. Ordóñez

Oviedo

El pleno del consejo regulador de la Denominación de Origen (DOP) Sidra de Asturias ha puesto en marcha el proceso electoral para la renovación de su directiva. Los comicios tendrán lugar el próximo 14 de junio en Villaviciosa, sede del organismo, con censos de cosecheros y llagareros para elegir a sus representantes en candidaturas separadas. A partir de los resultados, y tal y como establecen los estatutos, la presidencia será rotatoria. En el mandato que ahora concluye, los dos primeros años la ostentó Guillermo Guisasola, en representación de los productores, y en esta segunda parte el presidente, ya en funciones, es el llagareru sierense Víctor Ramos.

La nueva directiva que surja de estas elecciones tendrá por delante el reto de aprovechar el tirón de la declaración de la cultura sidrera como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco y del plan integral de promoción del sector que ha anunciado el Principado. Las previsiones apuntan a que este va a ser un año de abundante cosecha de manzana. El objetivo del consejo regulador es conseguir que la mayor parte de la producción de sidra en Asturias se elabore bajo los parámetros de la denominación de origen.

Las votaciones del 14 de junio se llevarán a cabo de 10.00 a 16.00 horas. Además, se habilitará la posibilidad de ejercer el voto por correo. La junta electoral, ya constituida, cuenta como presidenta con Gemma Polledo Ruiz, en representación de la Consejería de Medio Rural, actuando como vocales propuestos por el sector elaborador Marcelino Pérez García y Castor Viña Fernández, y Juan Carlos Menéndez González y Luis Rodríguez García por parte de los productores. El actual gerente del consejo, Daniel Ruiz, ha sido designado secretario.

Tras la convocatoria de las elecciones del mes de junio, 
y ya en el tramo final del mandato, Ramos muestra su "agradecimiento" tanto al "personal del consejo
 regulador por el trabajo realizado", como a 
 " la Consejería de Medio Rural por el apoyo recibido, aunque haya mucho trabajo por hacer y la Administración lo sabe", y a "todos los asturianos que apuestan por nuestra DOP".

"Mesura y prudencia"

"Me marcho satisfecho y, a la vez, con sabor agridulce, por no haber alcanzado algún objetivo que entendía interesante para que este proyecto siga adelante", subraya el responsable de Sidra Fran (Lugones), para quien "la mesura y la prudencia deben primar". "Espero y deseo que esos valores marquen el devenir de nuestra organización en el futuro, pues unidos seremos más fuertes", concluye.

El consejo regulador de la DOP tiene registrados 381 cosecheros de manzana, con una
 superficie 
de cultivo de 979 hectáreas
 distribuidas en
 869
 pumaradas. Por lo que se refiere a elaboradores, pertenecen a la denominación un total de 31 llagares. Diez son de Villaviciosa, ocho de Gijón, cinco de Siero y tres de Nava. Además, hay uno en Oviedo, Avilés, Carreño, Tineo y Taramundi.

Tracking Pixel Contents