Aniversario en Quintueles (Villaviciosa)
El Clúster de Turismo Rural celebra diez años lanzando la marca "Asturas"
El Llagar Castañón acogió un homenaje a los pioneros del colectivo, a José Luis García, "Pepín", de Ca Xuaco, en Valdés, y al empresario Fernando Ruiz, "Tato"

Carla Vega / Amor Domínguez
El Clúster de Empresarios de Turismo Rural de Asturias celebró su décimo aniversario en el emblemático Llagar Castañón, en Quintueles (Villaviciosa). La vicepresidenta de la entidad, Ana Soberón, destacó la importancia de este encuentro. "Esta es la primera vez que hacemos un acto así, porque conmemoramos un hito importante. Hace 10 años que nos constituimos con el objetivo de cooperar sin competir, y hoy estamos aquí para celebrarlo junto a socios, autoridades y amigos", dijo.
El evento se desarrolló en dos partes. En primer lugar, se realizaron tres homenajes. Uno a los fundadores del Clúster y a la primera junta directiva, que recibió un reconocimiento que entregó Magali Costales, representante de Caja Rural, y que recogió Azucena Rivas, tesorera y miembro de aquella primera dirección. Rivas recordó cómo el trabajo conjunto y la formación constante han sido claves para el crecimiento del sector rural en Asturias.
El segundo homenaje fue un emotivo recuerdo a José Luis García, conocido como "Pepín", propietario de "Ca Xuacu", en Valdés, quien falleció de forma repentina el pasado mes de noviembre. Azucena Rivas dedicó unas palabras para recordarle que emocionaron a todos los presentes.
"Pepín fue un verdadero impulsor del asociacionismo rural, creyendo en la unión como herramienta de empoderamiento local. Su legado nos impulsa a seguir adelante", señaló.
Su esposa, Teresa Rodríguez, recogió el reconocimiento de manos del presidente del Clúster, Julio Llana, visiblemente emocionada, y recordando lo que él les hubiera dicho de estar presente: "Él tenía muy claro que había que luchar por el turismo rural, que juntos se hace más, y siempre lo llevó a cabo. Hay que luchar, y seguir hacia adelante, que nadie os frene".
El tercer homenaje fue para Fernando Ruiz, conocido como "Tato", por su trayectoria profesional en el turismo rural. El premio, para empresarios ejemplares, fue entregado por Alberto González, director general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE). "Tato", que llegó con algo de retraso al evento por asistir a una ponencia sobre jardines históricos indianos, bromeó al recoger el premio. "Perdón por la tardanza, pero este reconocimiento ha sido una grata sorpresa. Prometo pedir al Clúster que adquiera el don de la ubicuidad para los próximos 20 años", expresó, haciendo reír a los asistentes.
Además de estas distinciones, durante el acto se reconoció la labor de varios creadores de contenido en redes sociales, que han contribuido a la difusión de Asturias a través de sus perfiles. Estos fueron Jacqueline Marcano ("ladygastro"), y Nacho García y Graciela Corredera ("Viajardesdeasturias"). El premio fue entregado por Reyes Ugalde, concejala de Cultura del Ayuntamiento de Villaviciosa.
Durante el evento, se resaltó la evolución del Clúster en estos diez años, desde la creación de proyectos innovadores como Sidraturismo Asturias, hasta la mejora de la formación en digitalización y comercialización. "Hemos trabajado en la creación de productos diferenciadores, como el turismo sidrero, que hoy es un referente", explicó Soberón.
La jornada concluyó con una tradicional espicha asturiana, donde los asistentes celebraron los logros del Clúster y reafirmaron su compromiso con la calidad y la sostenibilidad en el turismo rural.
"Somos colaboradores, no competidores. Solo juntos podremos llegar lejos", subrayó el presidente del Clúster, Julio Llana, quien además anunció el lanzamiento de la marca "Asturas", que simbolizará el compromiso de las empresas con las buenas prácticas y la calidad turística en Asturias a través de una placa que todos los socios lucirán en sus negocios.
Este décimo aniversario no solo ha servido para homenajear a los pioneros, sino también para mirar al futuro con optimismo y determinación, coincidieron todos.
- Los pequeños reptiles que 'invaden' un estanque de Villaviciosa: 'Es extraño que haya tantos
- Llega la XXXII edición del Campeonato Oficial de Escanciadores, con la novedad del vaso negro opaco
- Los 'sabios' de la cultura sidrera se pronuncian: 'El objetivo ahora es promover y preservar la distinción de la Unesco por parte de las administraciones públicas
- El 'hanami' de los pumares: la Comarca de la Sidra invita a disfrutar de la floración de los manzanos y mucho más
- Villaviciosa habilita un nuevo eje peatonal en el casco histórico
- Del gran apagón al alivio: los negocios de Villaviciosa vivieron con ingenio y buen humor el histórico corte eléctrico
- Villaviciosa impulsa la obra de la nueva escuela infantil en Quintes: este es el presupuesto y el plazo de ejecución
- Apadrina un pingüino', lectura y compromiso ambiental en el Día del Libro en el colegio San Rafael de Villaviciosa