El día grande del Carnaval maliayés: Villaviciosa cierra el Antroxu entre multitudes
El último gran Antroxu de la región no defraudó, pese a la lluvia de primera hora de la noche. Más de 1.300 participantes dieron color al desfile de Carnaval por las calles de Villaviciosa, tras el animado concurso de charangas

Vicente Alonso
Villaviciosa celebró este sábado un Antroxu multitudinario en el que se batieron récords de participación, con 1.300 inscritos. La cita más animada del año abarrotó las calles de la capital maliayesa desde primeras horas de la tarde y abrió el programa oficial, a eso de las seis, con el concurso de charangas en la plaza del Ayuntamiento. Los grupos "La última y marchamos", "Los restallones", "Los mazcaraos" y "Os brasileiros do Xixón" pusieron a todos a bailar en el arranque del IX Memorial Benigno Flores "Beni", organizada por el Ayuntamiento de Villaviciosa.
A continuación, y pese a la lluvia en el tramo final, tuvo lugar el gran desfile, repleto de música y de las coloridas indumentarias que exhibieron las carrozas, charangas, grupos, mazcaraos y participantes individuales, todos luciendo disfraces de gran creatividad y vistosidad. Entre los destacados, la AMPA del Colegio Público Maliayo deslumbró con su presentación "Tribu maliaya vaques asgaya", que contó con 121 participantes, de los cuales 61 eran niños.

4697bbb7-4d02-4a89-acc4-1572b996b52c.jpg / V. Alonso
También fue notable la participación, por primera vez, de la Comisión de Fiestas Los Curuxos de Tornón, con su montaje "Los Cachivaches de Tornón". Otros grupos que se lucieron fueron el Gimnasio de Boxeo Box Lab, que presentó personajes de dibujos animados, y la Sociedad de Festejos El Carmen de Candanal, con "La abeya maliaya". El desfile no solo incluyó grupos locales, sino también participantes de toda Asturias. La Asociación Cultural Miguel Ángel García Lomas se presentó con "La Estirpe del Egeo" desde Ribadesella; el Grupo de Baile M y M con "Dioses del Nilo" desde Luarca, y La Guaxa de Gijón gustó con "El arte del Antroxu". De Cantabria, participó la Asociación Cultural Puente Rual con "Corazón de dragón".
En los disfraces individuales brillaron, entre otros, Ana Carmen Landeira, con "Barbie y Ken descubriendo Asturias con el Imserso"; María del Mar Menéndez, con "Safari"; David Novo con "The Magic Wonka" o Marián Rebollo con "Arrecife candasín". Desde Palencia llegó Fabiola González, con su "Dragolina". Por su parte, los cántabros Ana Fernández Revuelta y Manuel Aragón participaron en el animado desfile por las calles de la Villa con "Estate al loro".
- Feria de artesanía y 'kilómetro 0' en Villaviciosa: 'Este año va muy bien, la plaza está tan bonita que da gusto estar aquí
- Homenaje en Villaviciosa a María Pérez, maestra de un azabache 'único en el mundo
- Multitudinario Sermón del Desenclavo en Villaviciosa: 'Aquí la Semana Santa la vivimos desde niños
- El gaitero José Ángel Hevia portó el paso de la Verónica en el Jueves Santo de Villaviciosa
- La procesión de la Soledad madruga en Villaviciosa con las imágenes de Santa Vera Cruz, San Juan y la Virgen Dolorosa
- Villaviciosa, solemnidad y fervor en la procesión del Calvario: 'Impresiona cómo se vive la Semana Santa
- La lluvia no da tregua y también cancela la procesión del Encuentro en Villaviciosa: 'Ha sido una pena
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana