"Neña, muyer y vieyina", las tres palabras más bellas de Ángeles Caso, premiada en la Comarca de la Sidra
La periodista reivindica "a las que han hecho que estemos aquí" y "una imagen preciosa, la de la aguja de coser, que no aparece nunca en el relato de la historia"

Por la izquierda, Aitor García, Gerardo Fabián, Juan Antonio González, Sandra Fernández, Ángeles Caso, Álida Hevia, Lola Lozano, María Jesús Álvarez, Esther Freire y Juan Cañal, ante las mujeres de la Comarca de la Sidra . | L. P.

"Conmovida" y "emocionada", la escritora Ángeles Caso recogió este viernes en Torazu (Cabranes) el Premio 8M concedido por el Consejo Comarcal de las Mujeres de la Comarca de la Sidra. Un galardón para poner en valor la labor de quienes, como ella, han dedicado su carrera a dar visibilidad a otras mujeres olvidadas por la historia.
Y Caso quiso honrarlas una vez más con un discurso cosido con admiración y respeto, fundamentado en "tres de las palabras más hermosas de la lengua: niña, mujer y anciana; o en asturiano, neña, muyer y vieyina". Porque, como destacó la premiada, son tres palabras que "contienen la promesa de todas las cosas buenas", y abren una ventana a tantas mujeres comunes que "son las que cada vez me importan más", confesó la escritora y periodista.
En su intervención se preguntó también "el porqué de ese silencio sobre la historia de la mitad de la población humana, como si no hubiéramos hecho nunca nada valioso", de forma especial en el entorno rural. Y recordó cómo "soy nieta de pastores de los Lagos de Covadonga, y sé bien lo que han hecho las mujeres en el campo, el valor gigantesco que tienen y lo que ha supuesto para que nosotras estemos hoy aquí".
Por eso quiso compartir con las mujeres de los colectivos femeninos de Cabranes,Villaviciosa, Bimenes, Sariego, Nava y Colunga, "una imagen preciosa": la de "la aguja de coser". "El mundo está lleno de estatuas y monumentos a guerreros, conquistadores con espadas y armas; por favor, que se cambien por una señora con una aguja de coser", reivindicó Ángeles Caso.
Laescritora quiso reconocer como se merece "lo que la aguja y la costura han hecho por la humanidad protegiéndonos del frío, envolviendo a nuestros recién nacidos, amortajando a nuestras personas queridas cuando mueren, haciendo que el espacio en el que nos movemos sea más suave, más acogedor. Que ha sido patrimonio femenino durante miles de años y que no aparece nunca en el relato del mundo ni de la historia", lamentó.
Y de este modo, "cada vez miro más a ese relato y cada vez estoy más orgullosa de formar parte de esas mujeres que preferían enarbolar la aguja de coser", concluyó entre una salva de aplausos femeninos.
Al acto acudieron, además de varios alcaldes de la Comarca de la Sidra y de las asociaciones y colectivos de mujeres, la directora general de Igualdad, María Jesús Álvarez, quien confesó su gratitud por compartir la jornada de ayer "bajo el foco del trabajo de una asturiana de talento, una mujer trabajadora, un ejemplo para muchas mujeres cuando estamos tan necesitadas de referentes".
Álvarez recordó cómo el gobierno del Principado ha puesto este año el empeño en la coeducación, que "tiene mucho que ver con este premio, porque es la pieza fundamental para construir una sociedad verdaderamente igualitaria desde la escuela, porque la igualdad se aprende, como también se aprende la desigualdad".
El alcalde de Cabranes, Gerardo Fabián, y la vicepresidenta del Consejo Comarcal de las Mujeres , Sandra Fernández, hicieron un llamamiento también en este sentido, para "seguir trabajando en un compromiso por la igualdad efectiva, libre de cualquier forma de discriminación". En femenino, y en un entorno eminentemente rural como el de la Comarca de la Sidra, desde el que también, y fundamentalmente, se construye el futuro.
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana
- Lo nunca visto' en Villaviciosa: una espectacular bandada de aves de gran tamaño toma la ría y sus porreos
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Familias y profesionales claman en Villaviciosa por 'apoyos reales' para las personas con autismo: 'Tienen derecho a una vida digna
- Vuelve el gran espectáculo visual de las pumaradas: la Comarca de la Sidra ya tiene fechas (y programa) para la Semana de la Floración del Manzano
- Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la 'otra' propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa
- Octavio Cayado expone sus tallas de madera en la Casa de los Hevia de Villaviciosa