Villaviciosa pone a remojo les fabes: todos los preparativos para la gran cita agroalimentaria del concejo
La capital maliayesa despidió este fin de semana el Carnaval con la vista puesta ya en su cita anual con les fabes, que se celebra a principios de abril e incluye el concurso "La Mejor Fabada del Mundo"

Uno de los puestos de venta de la pasada edición de la feria maliayesa. | V. A.
J. A. O.
Como si de la preparación del tradicional guiso se tratara, Villaviciosa ya tiene a remojo el programa de actividades para abrir el mes de abril con las Jornadas de les Fabes, su ya tradicional homenaje anual al producto estrella de las huertas locales, que este año alcanza su 31.ª edición. Para comenzar, el día 2, miércoles, se llevará a cabo la final del cada vez más prestigioso concurso La Mejor Fabada del Mundo. Como novedad de esta convocatoria, los restaurantes asturianos y los de fuera del Principado compiten de forma conjunta desde la fase previa, con lo que el jurado ha visitado simultáneamente todos los establecimientos participantes, incluyendo los de la región. Además, a diferencia de lo que sucedió en años anteriores, en esta ocasión no habrá plazas reservadas en la final para los de fuera de Asturias. Las bases establecen que pasarán a la final tantos como sus puntuaciones lo permitan.
La gran final contará con veinte restaurantes y potenciará la condición de capital de la fabada de Villaviciosa.
El "jurado misterioso" cerró ayer el plazo de visita a todo los establecimientos inscritos para realizar las degustaciones que decidirán el paso a la final. Entre los ganadores de este certamen en ediciones previas figuran La Cantina de Villalegre, que se impuso en 2024, así como Casa de Comida Chema, El Moreno, El Llar de Viri, Sidrería Bedriñana, Los Pomares, Vista Alegre, Gaucho Fierro, La Sauceda, El Cruce, Mesón Sidrería Arturo, Cocina Cabal y La Consistorial.
La identidad de los finalistas de este año se dará a conocer mañana, en el transcurso de una comida de presentación del certamen que tendrá lugar en Madrid. El evento servirá para realizar un taller en el que se detallarán los secretos del plato por excelencia de la gastronomía asturiana.
Dentro del programa de las Jornadas, pero englobado en el X Gran Capítulo de Amigos de les Fabes del Principado de Asturias, el salón de actos del Ateneo Obrero acogerá el día 4, viernes, la mesa redonda titulada "¿Asturias sin Fabes?". "Quizás nuestro producto estrella no está pasando por su mejor momento, sobre todo en la producción. La situación es muy complicada, entre otras causas por el tiempo que tenemos estos últimos años", detallan desde la Cofradía para plantear un debate al que están invitados representantes de los productores, los distribuidores, la administración del Principado y la municipal, así como los consumidores.
Además de la feria de exposición y venta, y del certamen que decidirá cuál es la mejor faba de Asturias con Indicación Geográfica Protegida (IGP), el Ayuntamiento de Villaviciosa ha convocado para el fin de semana del 5 y el 6 de abril el concurso Fabes y Mundo Rural. Va destinado a premiar a los mejores espacios expositivos creados por asociaciones y en los que el protagonista sea el campo asturiano, con el requisito imprescindible de que les fabes figuren en cada composición.
Junto a la degustación de fabadas en los diferentes restaurantes del concejo, el sábado 5, y también dentro del X Gran Capítulo de la Cofradía de Amigos de les Fabes, el teatro Riera acogerá la ceremonia en la que se tomará juramento a los nuevos cofrades y se procederá a la entrega del premio "Faba de oro", así como a los nombramientos al mérito gastronómico y de los cofrades de honor y embajadores. En el acto también se oficializará al hermanamiento con la Cofradía de los Cocidos de Cantabria.
Otra de las novedades de esta edición del certamen de les fabes es que se estrenará el himno oficial de la cofradía, con letra y música compuestas por Gabriel González Tuya.
- Feria de artesanía y 'kilómetro 0' en Villaviciosa: 'Este año va muy bien, la plaza está tan bonita que da gusto estar aquí
- Homenaje en Villaviciosa a María Pérez, maestra de un azabache 'único en el mundo
- Multitudinario Sermón del Desenclavo en Villaviciosa: 'Aquí la Semana Santa la vivimos desde niños
- El gaitero José Ángel Hevia portó el paso de la Verónica en el Jueves Santo de Villaviciosa
- La procesión de la Soledad madruga en Villaviciosa con las imágenes de Santa Vera Cruz, San Juan y la Virgen Dolorosa
- Villaviciosa, solemnidad y fervor en la procesión del Calvario: 'Impresiona cómo se vive la Semana Santa
- La lluvia no da tregua y también cancela la procesión del Encuentro en Villaviciosa: 'Ha sido una pena
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana