Villaviciosa, segundo concejo de Asturias que más vidrio recicla por persona

Cada vecino depositó el año pasado en el contenedor verde una media de 25,6 kilos de envases de este tipo

Los contenedores de reciclaje instalados junto al Ayuntamiento de Villaviciosa

Los contenedores de reciclaje instalados junto al Ayuntamiento de Villaviciosa / A. V.

Luján Palacios

Luján Palacios

Villaviciosa

Ecovidrio (organismo sin ánimo de lucro que gestiona envases comerciales, domésticos o industriales,) ha dado a conocer esta semana los resultados de recuperación de envases de vidrio en el Principado de Asturias en 2024, y el municipio de Villaviciosa es el segundo del Principado que más vidrio recicló, con 25,6 kilos por habitante depositados en los contenedores verdes. Sólo supera a Villaviciosa el concejo de Ribadesella, con 26,1 kilos por persona, y en tercer lugar se sitúa Navia,con 21,9 kilos por habitante.

En datos globales, el pasado ejercicio, la recogida selectiva de envases de vidrio en la región alcanzó las 17.474 toneladas, en un contexto donde se estima una caída generalizada del consumo de en torno al 3 por ciento. En 2024, cada asturiano depositó en los contenedores verdes 17,3 kilos de envases de vidrio, el equivalente a 59 envases por persona, una cifra ligeramente inferior a la media nacional. En concreto, en la región se depositaron más de 163.000 envases de vidrio al día durante 2024 y más de 100 envases por minuto. Con una tasa estimada de reciclaje de envases de vidrio para 2024 del 71,1 por ciento, España se mantiene por encima de los objetivos exigidos por la Unión Europea en la fracción vidrio para el año 2025

El Ayuntamiento de Villaviciosa, junto a COGERSA, ha intensificado las acciones en los últimos años para promover el reciclaje en el municipio, dado que se mantenían tasas bajas, por debajo de la media de Asturias, a pesar del incremento del volumen de residuos en los últimos años.

En los dos últimos años, el Ayuntamiento ha instalado baterías de contenedores soterradas en el caso urbano de La Villa, la última en la recientemente acondicionada calle Mercado, junto a la Plaza Municipal de Abastos, y el año pasado, en la calle Cervantes, junto al Ayuntamiento y el parque Ballina. El gobierno municipal tiene previsto seguir haciendo inversiones para soterrar baterías de contenedores, especialmente en aquellas zonas de mayor valor patrimonial de La Villa. También se vienen incrementando la instalaciones de contenedores de selectiva en zona rural, en los puntos donde es posible su instalación según las normas técnicas de COGERSA.

Aún así, la nueva legislación y normativa europea en la materia que obliga a incrementar las tasas por la recogida de basura, determina también que las ordenanzas municipales deberán establecer la obligatoriedad de reciclar y de separar en origen, cuestión que aún no se ha implementado en Villaviciosa.

En los datos de reciclaje de vídrio, tiene especialmente relevancia el sector hostelero, que tiene gran peso en Villaviciosa. Para este sector, Ecovidrio está desarrollando el plan EcoVares, con campañas, y planes operativos diseñados específicamente para el sector en cada municipio, campañas en colaboración con los ayuntamientos, formación ambiental, instalación de nuevos contenedores y la entrega de medios gratuitos adaptados a las necesidades específicas del sector.

Tracking Pixel Contents