Vuelve el gran espectáculo visual de las pumaradas: la Comarca de la Sidra ya tiene fechas (y programa) para la Semana de la Floración del Manzano
La iniciativa incluye visitas guiadas, conciertos, gastronomía y una inmersión en la cultura sidrera asturiana

Una pareja se hace un selfi con los manzanos en flor
La Mancomunidad de la Comarca de la Sidra ya tiene lista la programación de cara a la Semana de la Floración del Manzano 2025, que se celebrará del 1 al 4 de mayo con una completa agenda de actividades orientadas a dar valor el paisaje, la tradición y la cultura sidrera de la zona. El evento, conocido también como "El Floriar del Pumar", coincidiendo con el espectacular momento de máxima floración de los manzanos, ofrecerá al público visitas guiadas a pumaradas, recorridos por llagares, conciertos al aire libre, degustaciones de sidra y productos locales, así como experiencias gastronómicas especiales en restaurantes de la comarca.
La programación comenzará el jueves 1 de mayo en Sariego, con una visita guiada a una pumarada en Vega. Ya por la tarde, se celebrará una actividad en el llagar “Sidra Crespo”, en Colunga, que incluirá un recorrido por sus instalaciones y una degustación. El viernes 2 de mayo, la floración se trasladará a Bimenes con un paseo entre manzanos por el concejo minero, mientras que el sábado 3 se desarrollarán dos actividades destacadas: una visita a un llagarín rural en Santolaya (Cabranes), bajo el título “Maestros sidreros”, y un concierto en Villaviciosa titulado El violinista bajo el pumar, con versiones musicales entre manzanos en flor. La jornada de clausura, el domingo 4 de mayo, ofrecerá una visita premium al Museo de la Sidra de Nava, que incluirá una degustación de distintas variedades de sidra con Denominación de Origen y otros productos asturianos. Para participar en estas actividades será necesaria la reserva previa de plaza a través de la web de la mancomunidad, www.lacomarcadelasidra.com.
Además, durante toda la semana, diferentes restaurantes de los concejos de Bimenes, Colunga, Nava y Villaviciosa ofrecerán menús sidreros especiales, elaborados con recetas donde la manzana y la sidra son protagonistas. Entre los establecimientos participantes se encuentran La Casería del Palacio, Entreviñes, Tella Palacio de Luces, Casa Dominganes, El Corralín de Campanal, El Empalme, Plaza, Artiem y El Escorial, con precios que oscilan entre los 18 y los 49 euros. En todos los casos también será necesaria reserva previa con el restaurante.
Como incentivo adicional, quienes presenten el ticket de uno de los menús podrán beneficiarse de tarifa reducida en varios espacios culturales de la comarca, como el Museo de la Sidra, la Escuela Rural de Cabranes, el Museo del Jurásico de Asturias, el Centro de Interpretación de la Sierra del Sueve o el Conjunto Monumental de Valdediós. Con esta iniciativa, la Mancomunidad Comarca de la Sidra busca consolidar esta cita primaveral como un referente turístico que combina paisaje, tradición y promoción del producto local.
Estas actividades realizadas en torno a la floración del manzano cada año van aumentando en popularidad, permitiendo también la desestacionalización del turismo en torno a la sidra y todo su proceso de elaboración, desde el manzano, pasando por los llagares, y terminandooslas sobre las mesas de bares y restaurantes, listas para su degustacion.
- Feria de artesanía y 'kilómetro 0' en Villaviciosa: 'Este año va muy bien, la plaza está tan bonita que da gusto estar aquí
- Homenaje en Villaviciosa a María Pérez, maestra de un azabache 'único en el mundo
- Multitudinario Sermón del Desenclavo en Villaviciosa: 'Aquí la Semana Santa la vivimos desde niños
- El gaitero José Ángel Hevia portó el paso de la Verónica en el Jueves Santo de Villaviciosa
- La procesión de la Soledad madruga en Villaviciosa con las imágenes de Santa Vera Cruz, San Juan y la Virgen Dolorosa
- Villaviciosa, solemnidad y fervor en la procesión del Calvario: 'Impresiona cómo se vive la Semana Santa
- La lluvia no da tregua y también cancela la procesión del Encuentro en Villaviciosa: 'Ha sido una pena
- Atropello mortal en Villaviciosa de uno de los animales más bellos de la fauna asturiana