El comercio de Villaviciosa rinde homenaje al gaitero Hevia por su "compromiso" con el concejo: "Es uno de nuestros mejores embajadores"
"Cuando el reconocimiento viene de tu propio pueblo, presta mucho", afirmó el músico, al recibir el premio de Acosevi

Por la izquierda, Alejandro Vega, Ángel Ballina y José Ángel Hevia, durante el homenaje. / C. V.
La Asociación de Autónomos, Comerciantes y Servicios de Villaviciosa (Acosevi) ha rendido homenaje al reconocido gaitero maliayés José Ángel Hevia por su compromiso y vinculación con el concejo. El acto tuvo lugar en la Sidrería El Congreso, en el marco de la celebración anual del Día del Socio, a la que asistieron más de medio centenar de personas, entre ellas varios miembros de la corporación municipal encabezados por el alcalde, Alejandro Vega.
Con este reconocimiento, Acosevi ha querido agradecer la promoción que Hevia ha hecho de Villaviciosa a lo largo de su exitosa trayectoria musical, convirtiéndose, en palabras de la asociación, en “uno de nuestros mejores embajadores”. Además de su proyección internacional, desde Acosevi destacan especialmente el cariño y la implicación que siempre ha mostrado con las iniciativas promovidas desde el colectivo, a pesar de su intensa agenda profesional.
“Hevia siempre ha estado a nuestro lado cuando le hemos necesitado: nos apoyó en los momentos más duros de la pandemia con un vídeo que nos dio ánimo, y cada Navidad se pone a disposición de la asociación para ejercer de chófer de excepción en la bienvenida a Papá Noel, acompañado de su gaita, creando momentos inolvidables”, subrayó la junta directiva durante el acto.
El presidente de Acosevi, Ángel Ballina, junto al alcalde, fueron los encargados de entregar al músico una distinción muy especial: una pieza en forma de manzana, diseñada por la maestra azabachera María Pérez, que incorpora una hoja de azabache jurásico de la zona y como base una piedra arenisca recogida de la Playa de Merón.
Durante el homenaje, Hevia se mostró especialmente emocionado por el gesto que desde Acosevi han querido tener con él. “Presta mucho, actos como este son una cosa muy entrañable, porque cuando vienen de tu propio pueblo, de la gente que conoces de toda la vida, son los reconocimientos que más prestan. Yo me siento muy honrado y muy a gusto”, declaró.
El encuentro también sirvió para reconocer la trayectoria de varios socios que recientemente se han jubilado. Entre ellos, Andrés Corsino Alonso Hevia, tras una vida profesional dedicada a Alosei, y Zulima Acevedo, responsable durante décadas de la cocina de la emblemática sidrería La Ballera, a quienes se les hizo entrega de un diploma conmemorativo.
La celebración del Día del Socio permitió fortalecer los lazos entre los más de 115 negocios que integran Acosevi, entre comercios, hostelería y servicios. Desde la asociación destacan que “este tipo de encuentros reflejan la buena salud del sector terciario en la Villa”, algo que se continuará visibilizando en los próximos días con iniciativas próximas como el Comercio en la Calle durante Semana Santa, o gracias a propuestas como “Primavera de moda”, que han contado con una gran acogida en la capital maliaya.
- Feria de artesanía y 'kilómetro 0' en Villaviciosa: 'Este año va muy bien, la plaza está tan bonita que da gusto estar aquí
- Sor María: la entrañable semblanza de una monja clarisa (casi centenaria) escrita por su abadesa
- Vergeles de Villaviciosa: un paseo por el Jardín de Pandu entre robles, abedules, fresnos y castaños
- Multitudinario Sermón del Desenclavo en Villaviciosa: 'Aquí la Semana Santa la vivimos desde niños
- El gaitero José Ángel Hevia portó el paso de la Verónica en el Jueves Santo de Villaviciosa
- Homenaje en Villaviciosa a María Pérez, maestra de un azabache 'único en el mundo
- Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la 'otra' propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa
- La procesión de la Soledad madruga en Villaviciosa con las imágenes de Santa Vera Cruz, San Juan y la Virgen Dolorosa