Artesanía (con mucho azabache), agroalimentación asturiana y comercio en la calle: la "otra" propuesta de Villaviciosa para la Semana Santa

La Villa acoge el Certamen de Azabachería "Eliseo Nicolás" y la Feria de Artesanía y Agroalimentación en la plaza de abastos

Joyería del azabache de Villaviciosa.

Joyería del azabache de Villaviciosa.

Villaviciosa

Villaviciosa volverá a ser escenario de una Semana Santa cargada de tradición, cultura y dinamismo comercial. Además del intenso programa religioso, la capital maliayesa ofrece una amplia variedad de actividades, entre las que se incluyen la undécima edición del Certamen de Azabachería "Eliseo Nicolás", la Feria de Artesanía y Agroalimentación en la plaza de abastos ,y acciones de comercio en la calle promovidas por la Asociación de Comercio y Servicios de Villaviciosa (ACOSEVI).

El azabache será protagonista destacado gracias al certamen organizado por la Asociación Azabache Jurásico de Villaviciosa, con el patrocinio de Caja Rural y la colaboración del Ayuntamiento. La Casa de los Hevia acogerá una exposición del artista Juanjo Arrojo, que podrá visitarse en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas, salvo el domingo 20, que abrirá solo en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas. El programa se completará con una visita a una bocamina, el viernes 18 a las 11.30 horas, previa inscripción en la Casa de los Hevia; un taller de lijado y pulido de azabache, el sábado a las 17.30 horas, y una charla sobre joyería tradicional, el domingo a las 12.30 horas.

En paralelo, en esas mismas fechas la plaza de abastos será el epicentro de la Feria de Semana Santa de Artesanía y Agroalimentación, organizada por el Ayuntamiento. En ella se podrán adquirir productos de calidad elaborados a mano, en disciplinas como la cerámica, el textil, la joyería en azabache, la madera o el vidrio. También estarán presentes productores locales con artículos agroalimentarios de kilómetro cero. El horario de apertura será de 11.00 a 20.00 horas durante todos los días, excepto el domingo, que cerrará a las 14.30 horas.

Como complemento añadido a esta programación, los comercios asociados a Acosevi saldrán una vez más a la calle, creando un ambiente animado en las principales zonas comerciales del casco urbano. Esta iniciativa, que ya se celebró en anteriores ediciones con gran éxito, busca incentivar las compras locales y dinamizar la actividad económica durante los días festivos, convirtiendo Villaviciosa en un punto de encuentro para vecinos y visitantes.

Tracking Pixel Contents