Poreñu sella el hermanamiento con Sotres como "pueblos ejemplares" de Asturias dentro de su Semana Cultural

Los vecinos maliayeses destacan la "dedicación al cuidado del entorno natural" de los cabraliegos: "Promueven la convivencia y el desarrollo sostenible"

Asistentes al heemanamiento.

Asistentes al heemanamiento.

Vicente AloNso

Poreñu (Villaviciosa)

La Asociación de Vecinos Capilla de Poreñu (Villaviciosa) celebró este sábado, en el marco de sus Jornadas Culturales, el hermanamiento con Sotres, localidad cabraliega reconocida como "Pueblo ejemplar" en 2024. La iniciativa busca compartir experiencias y recuerdos sobre los galardones de la Fundación Princesa de Asturias y las visitas de los Reyes de España acompañados de sus hijas.

"Queremos promover el intercambio cultural y la amistad con otros pueblos galardonados. Estos hermanamientos resultan muy enriquecedores para los vecinos de ambas localidades. Este año lo hacemos con Sotres, pero queremos continuar con estos entrañables hermanamientos con nuevos pueblos galardonados", expresaron Dolores Riva e Isabel Lanzón, presidenta y secretaria del colectivo vecinal de Poreñu.

El acto, que reunió a cerca de 200 asistentes en la sede de las antiguas escuelas de Poreñu, incluyó un recorrido por la muestra etnográfica y las exposiciones fotográficas, visitadas por los Reyes durante su estancia en la parroquia. El momento más simbólico llegó con la incorporación del nombre de Sotres a la escultura de madera "Poreñu Km. 0 de Pueblos Ejemplares", que marca el inicio de la localidad hacia otros pueblos galardonados en Asturias.

Isabel Lanzón, representante del colectivo vecinal de Poreñu, destacó la importancia del hermanamiento con Sotres, subrayando su "dedicación al cuidado del entorno natural, la preservación de la historia y las tradiciones, y el impulso de proyectos de sostenibilidad". "Su principal objetivo es mejorar la calidad de vida, promoviendo la convivencia y el desarrollo sostenible", afirmó.

Además, Lanzón también elogió a la junta directiva del colectivo vecinal de Sotres, integrada por jóvenes comprometidos con su localidad. "Representan los intereses y necesidades de sus vecinos y trabajan unidos para hacer de su pueblo un lugar mejor, preservando su memoria y tradiciones para las futuras generaciones. Nos sentimos identificados con ellos y es un orgullo hermanarnos", resaltó.

Por parte de Sotres, estuvieron presentes Sara Fernández y Alicia Sánchez, presidenta y vocal de la asociación vecinal, respectivamente, que se mostraron "muy agradecidas por la invitación y la acogida recibida".

"Queremos dar la enhorabuena por el gran trabajo y actividades que lleváis a cabo con los vecinos y el pueblo, y por actos tan entrañables como éste, que os agradecemos mucho", dijeron las cabraliegas tras el intercambio de regalos.

El programa incluyó representaciones de teatro costumbrista, a cargo del grupo "Pa salir de casa" de Parres, y la entrega de premios del I Concurso de Pintura Infantil de Poreñu.

La cita cultural anual de Poreñu concluirá el día 17 de este mes con las IX Jornadas Gastronómicas del Pulpo, en las que participarán los pulpeiros de Fabimar de Foz y el Dúo Reconquista, encargado del cierre festivo.

Tracking Pixel Contents