Adjudicadas las obras de la escuelina de Quintes, la tercera de Villaviciosa: así será el futuro aula

La unidad para niños de hasta tres años se hará en el patio cubierto de la sede del CRA, costará algo más de 200.000 euros y las obras durarán cuatro meses

La construcción que albergará la escuelina de Quintes. | JUAN PLAZA

La construcción que albergará la escuelina de Quintes. | JUAN PLAZA

J. A. O.

Villaviciosa

Villaviciosa acelera para contar el año que viene con la que será su tercera escuelina, segunda en la zona rural. El Ayuntamiento está a punto de formalizar el contrato para la ejecución de las obras necesarias para habilitar una nueva unidad para niños de hasta tres años de edad en el aula rural de Quintes, perteneciente al Colegio Rural Agrupado (CRA) Les Mariñes. De acuerdo con la decisión de los técnicos que han analizado las ofertas presentadas al proceso de licitación, los trabajo serán ejecutados por Seycofor, empresa que dispondrá de un plazo de cuatro meses para completar una actuación que saldrá por algo más de doscientos mil euros.

El gobierno municipal que preside el socialista Alejandro Vega ha tomado la decisión de abrir la escuelina de Quintes a la vista de que se trata de un servicio que cada vez cuenta con más demanda por parte de la población y de que les Mariñes es la zona del concejo que presenta mayor crecimiento demográfico.

La nueva unidad de infantil se ubicará en el patio cubierto y cerrado situado en planta baja del edificio principal del CRA Les Mariñes, en Quintes, estando previsto que ocupe la mitad del espacio disponible. De acuerdo con el proyecto, se prevé aprovechar parte de la zona cubierta como patio o pérgola de entrada para abaratar el coste de la intervención.

La escuelina dispondrá de un vestíbulo de acceso en la zona de la fachada principal, con un aparcamiento cubierto y protegido del viento, pensado para los carritos infantiles, aprovechando el soportal de la entrada actual.

El acceso al centro será independiente del resto de usos del colegio. Se hará mediante una solera de hormigón, sin escalones, pero con una ligera pendiente, que comunicará con el exterior. Desde el vestíbulo se accederá al aula mixta, en torno al que se organizan todo el resto de los espacios y que contará con una superficie por encima de los 48 metros cuadrados.

El espacio contará con un aseo adaptado para los niños, con amplia visibilidad desde la propia sala mixta, y una zona específica para la preparación de biberones.

El despacho y sala de reuniones irán en la zona próxima a la entrada. También habrá una sala de descanso, con acceso independiente y directo al aula, y otra para la preparación de los alimentos servidos por el catering.

Tracking Pixel Contents