Edgar Perales, un amigo de León XIV en la parroquia de Villaviciosa: "Es la persona adecuada para ser Papa"

El seminarista peruano, destinado en el concejo maliayés para ayudar al párroco, Gonzalo José Suárez, coincidió con Prevost en su diócesis natal de Chiclayo y mantuvo con él una estrecha relación, incluyendo cenas en familia

Perales, con el entonces obispo Prevost, durante una misa en Perú.

Perales, con el entonces obispo Prevost, durante una misa en Perú. / V. Alonso

Villaviciosa

La vocación religiosa trajo a Edgar Perales Barbuza (Chiclayo, 1998) de Perú a Asturias para formarse como sacerdote en el Seminario Metropolitano de Oviedo. El próximo 8 de junio, en la catedral, será ordenado diácono, primer grado del sacerdocio. Perales lleva varios meses destinado como seminarista en Villaviciosa, donde colabora con el párroco Gonzalo José Suárez en las actividades pastorales.

Perales, a la derecha, con el párroco de Villaviciosa, Gonzalo José Suárez, durante una procesión.

Perales, a la derecha, con el párroco de Villaviciosa, Gonzalo José Suárez, durante una procesión. / Vicente Alonso

Edgar Perales conoció al Papa León XIV en su diócesis natal de Chiclayo en el año 2014, cuando el flamante Pontífice era el obispo Robert Prevost. Le conoció  estrechamente durante seis años, primero en su parroquia, después continuó su amistad cuando ingresó en el Seminario y le pidió consejo en su preparación para ser sacerdote Tuvo muchos encuentros cercanos con él y dice guardar "muy buenos recuerdos de esta amistad". Incluso le visitó en casa en varias ocasiones y cenaron juntos en familia.

Este es el relato en primera persona de Edgar sobre su amistad con León XIV:

"Yo soy Edgar Perales Barbuza. Soy seminarista. Es decir, me estoy preparando para ser sacerdote y estoy en el final de esa preparación. El 8 de junio de este año, es decir, dentro de menos de un mes, seré ordenado diácono, que es el primer grado de sacerdocio y podré bautizar, casar y bendecir.

Estoy en Villaviciosa destinado como seminarista para poder colaborar con el párroco, don Gonzalo José Suárez, en las actividades pastorales. Es decir, estoy ahí para acompañar al pueblo en las distintas actividades.

Hasta el momento, mi trabajo ha sido dar catequesis, acompañar a un pequeño grupo de jóvenes y también he estado acompañando el grupo de monaguillos. Luego, también hago en la vida de la parroquia lo que haga falta. 

Soy de Perú, soy de Chiclayo, donde estuvo el actual Papa León de obispo. Le conocí en el año 2014, cuando le hicieron obispo y le conocí primero por coincidir en la parroquia con él, cuando nos visitaba y luego cuando ingresé al seminario. Cuando inicié mi preparación para ser sacerdote, estaba él siendo obispo allí y allí fue donde pude coincidir con él. Tuve charlas muy profundas, le expresé siempre mis ilusiones, mis dudas, mis miedos, las cosas que me llamaban del sacerdocio y él siempre tuvo la fraternidad y la cercanía de escucharme, de tener la palabra oportuna, de no juzgar nunca, de acompañar y dar siempre el consejo adecuado. Siempre fue un hombre cercano.

Prevost y Perales, en Perú

Prevost y Perales, en Perú / V. Alonso

Tengo en la cabeza y en el corazón muchos recuerdos y muchas imágenes suyas, que seguramente también iréis viendo, de a lo mejor, bajando las cosas de un todoterreno cuando visitaba algún lugar con alimentos. O cuando fue el fenómeno del niño, drenando agua, acompañando a la gente, visitando las zonas más alejadas, aprendiendo palabras en quechua para poder hablar con los fieles de allí, de la zona de Inca Huasi y Cañaris, que son dos pueblos que visitaban mucho.

Los chiclayanos, casi todos tenemos alguna foto o algún encuentro con él, porque era un hombre cercano, porque le pudimos conocer, porque visitaba las parroquias, porque no tenía miedo para estar tomándose un café en un bar para poder estar caminando por las calles. Tuve muchos encuentros cercanos con él, yo creo que como todos los chiclayanos. También tengo recuerdos bonitos, cuando alguna vez pasó a cenar por casa, porque mi padre le echaba una mano. Como mi padre es transportista y tiene un pequeño camión, llevaba cosas suyas de Caritas de Lima a Chiclayo, por lo que siempre tenían el contacto, y mi padre alguna vez le invitó a cenar a casa, cosa que agradecía y lo hacía muy gustoso.

Es de trato muy afable, es muy cercano, pero a la vez es un poco tímido. Estoy muy emocionado que le hayan elegido papa,  porque, entre otras cosas, ha puesto mi pequeña ciudad en los ojos del mundo y en el corazón de  Roma, y luego sobre todo, que creo que es la persona adecuada para ser Papa"

Tracking Pixel Contents