Priesca tiene casi lista la variante que aleja el tráfico de su iglesia prerrománica

La intervención incluye un nuevo vial de 225 metros, que ha entrado en servicio de forma provisional, un área recreativa y parking para ocho coches y diez motos

Una mujer pasa por la nueva variante que aleja la carretera de la iglesia de Priesca.   | J. A. O.

Una mujer pasa por la nueva variante que aleja la carretera de la iglesia de Priesca. | J. A. O.

J. A. O.

Priesca (Villaviciosa)

La obra de rehabilitación integral de la carretera de Priesca (Villaviciosa) aún no ha concluido, pero sí que ha entrado ya en servicio, aunque sea de forma provisional, la esperada variante del trazado que aleja el tráfico de la milenaria iglesia de San Salvador gracias a un nuevo vial de 225 metros de largo. Se trata de una intervención que los especialistas en Patrimonio venían reclamando con insistencia y que también aparece en el Libro Blanco del Prerrománico editado por el Principado en 2019.

La carretera se ha apartado del templo mediante la construcción de un terreno ligeramente elevado sobre la vía, en el que está prevista la instalación de un área de recreo con una superficie de 115 metros cuadrados. De acuerdo con el proyecto en ejecución, este espacio contará con cuatro mesas de picnic, cuatro papeleras y un aparca bicicletas con ocho plazas de capacidad. Todos los elementos serán de madera de pino, mientras que para el pavimento ya se ha procedido a instalar parte de la celosía de hormigón.

El conjunto se completará con un aparcamiento, también en construcción, con capacidad para albergar ocho coches y diez motocicletas, incluyendo su correspondiente vial de acceso. Este estacionamiento ocupará 450 metros cuadrados.

El entronque del paso del Camino de Santiago por la zona se ha resuelto con una modificación de la rasante, ejecutando un nuevo camino de hormigón impreso para dar continuidad a la parte del trazado de la antigua carretera, demoliendo el resto del pavimento. También se ha proyectado en este punto la construcción de una escollera para garantizar la contención del terreno.

La rehabilitación de la carretera de Priesca es una antigua reivindicación de los vecinos. El vial presentaba varios tramos con el firme deteriorado, problemas en los sistemas de drenaje y carencias en la señalización y la contención del pavimento. La Consejería de Medio Rural redactó a finales de 2020 un proyecto de mejora en el que se incluían las actuaciones necesarias para poder subsanar esas deficiencias. La Dirección General de Cultura y Patrimonio solicitó modificar el trazado de la carretera, atendiendo a la petición municipal, lo que obligó a adecuar la propuesta inicial para cumplir con las recomendaciones de los expertos de cara a una mejor conservación del templo de San Salvador.

Las obras, que se pusieron en marcha con retraso debido a problemas administrativos, permitirán la rehabilitación integral del firme de la carretera.

Justo cuando empezaban las obras para la variante que aleja el tráfico del templo, los expertos contratados por el Instituto del Patrimonio Cultural de España culminaban la restauración de las pinturas del interior de la joya prerrománica de Priesca. La intervención garantiza la conservación de la decoración y minimiza el avance de la degradación del conjunto.

Tracking Pixel Contents