Villaviciosa renueva las papeleras con el nuevo (y millonario) contrato de limpieza viaria
La nueva maquinaria, que se completará con vehículos eléctricos, ya se está incorporando al servicio de forma progresiva

En primer término, una de las nuevas papeleras.
J. A. O.
El Ayuntamiento de Villaviciosa ha comenzado a ejecutar el nuevo contrato de limpieza viaria, uno de los servicios municipales más costosos, adjudicado por 564.675 euros anuales y un plazo de ocho años. Entre las actuaciones figura la colocación de más papeleras y la sustitución de las antiguas, dando respuesta así a una reivindicación vecinal.
Así, se ha empezado con la sustitución de las papeleras en mal estado del centro urbano de la Villa. Hasta el momento, se han colocado veintidós nuevas. El plan recoge la sustitución de 28 papeleras en mal estado e instalar 44 papeleras nuevas que habían sido muy demandadas, especialmente en la zona de La Barquerina y en los paseos del Linares y La Alameda. En el caso de las papeleras de madera del casco histórico y del centro urbano, se ha optado por su rehabilitación.
Por otra parte, y de forma progresiva, se está incorporando al servicio la nueva maquinaria, que se completará con vehículos eléctricos
El de la limpieza viaria es uno de los contratos más importantes del Ayuntamiento de Villaviciosa. Su tramitación llevó varios años. El expediente de contratación fue dictaminado con los votos favorables del PSOE. Por su lado, PP y Vox votaron en contra en la primera comisión informativa y optaron por la abstención en la segunda. Finalmente, el expediente fue aprobado por la Junta de Gobierno.
El servicio de limpieza viaria viene siendo prestado de forma indirecta mediante contrato por el Ayuntamiento desde hace años, durante los anteriores gobiernos del PP, primero por la empresa Aqualia, y posteriormente, el último gobierno popular adjudicó el contrato a la empresa Urbaser. El actual gobierno ha mantenido la gestión indirecta, dado que no se cuenta con medios propios para realizar la prestación de estos servicios y a que, debido a que la especificidad de las tareas a realizar, no existen actualmente en la Relación de Puestos de Trabajo ni en el inventario de bienes del Ayuntamiento los medios humanos y materiales suficientes para hacerse cargo de la gestión y tareas requeridas para la prestación de estos servicios.
El nuevo contrato incorpora aquellos ajustes necesarios para adaptarse al nuevo marco normativo en materia de contratación con las administraciones públicas y en materia de limpieza y residuos. También se han introducido mejoras que se pretenden adoptar para la prestación del servicio, el incremento de los costes de los últimos años, incluidos los costes salariales que se incrementan, la ampliación del mismo, y la incorporación de maquinaria nueva con un coste de inversión importante, lo que ha supuesto un sustancial incremento de los costes.
También se incluye maquinaria nueva y la incorporación de vehículos eléctricos para promover la sostenibilidad ambiental y la reducción de ruidos en los trabajos, cuestión que viene originando quejas vecinales.
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- Rodiles, el sonido de las excavadoras': el análisis del Grupo Social Protejamos Nuestra Ría
- La 'Puerta de los Gigantes' descubre el secreto mejor guardado de Valdediós: este es el sorprendente hallazgo arqueológico clave para la historia medieval asturiana
- Los pensionistas de Villaviciosa honran en su fiesta a los 'abuelos del año': 'Estamos muy agradecidos
- Carlos Capellán Montoto, párroco de Amandi, recibirá el X Puente de Honor al 'Vecín del Añu
- El emprendimiento femenino toma Villaviciosa en un animado mercadillo
- Villaviciosa exhibe músculo asociativo en una feria con récord de asistencia: 'Sirve mucho para mostrar el trabajo que hacemos
- Las emprendedoras asturianas se dan cita en Villaviciosa en una feria con treinta stands y numerosos talleres