Ultimátum a Costas para la obra de la escollera de la “Playina de Miami”: esto es lo que plantea Villaviciosa

El Ayuntamiento pone sobre la mesa un plazo de 30 días para ejecutar las obras y advierte de que, si no se actúa, lo hará de forma subsidiaria reclamando después el coste al Estado

Estado actual de la zona de la escollera

Estado actual de la zona de la escollera / R. C. V.

Villaviciosa

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha vuelto a exigir de manera formal a la Demarcación de Costas de Asturias la reparación urgente de la escollera que colapsó en la conocida como “playina de Miami”, en la playa de Rodiles. Mediante una resolución de Alcaldía, el Consistorio otorga a Costas un plazo de 30 días naturales para ejecutar las obras necesarias y advierte de que, si no se actúa en ese tiempo, acometerá los trabajos de forma subsidiaria, reclamando después el coste al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

El alcalde, Alejandro Vega, mantuvo este lunes una reunión con el jefe de la Demarcación de Costas en Asturias, Fernando de la Torre, en la sede del organismo en Oviedo para abordar principalmente este problema. Vega agradeció la disposición al diálogo mostrada y la voluntad de “buscar una solución” tras meses de desencuentros entre administraciones.

La escollera afectada flanquea el arenal de la playina de Miami, colindante con la acera de la carretera principal de Rodiles. Su derrumbe ha dejado sin sustento parte de la acera, un tramo de la carretera y una tubería de aguas pluviales, generando una situación de riesgo que se agrava con la llegada de la temporada estival y el incremento de afluencia de usuarios en la zona. Además, se han formado socavones junto al paseo peatonal, lo que aumenta la peligrosidad para los viandantes.

El Ayuntamiento reclama desde noviembre de 2023 la reparación de esta estructura, que considera competencia de Costas, al haber sido construida por este organismo dentro del dominio público marítimo-terrestre. Pese a varios informes técnicos y requerimientos reiterados, la Demarcación ha rehusado intervenir, considerando que la responsabilidad recae en la Administración local, aludiendo a la Ley de Costas.

Ante la inacción, el Consistorio presentó el pasado 31 de marzo un informe técnico que estima en 39.805,82 euros (IVA incluido) el coste de las obras necesarias. Estas incluyen el saneo de las zonas dañadas, la instalación de un geotextil para evitar nuevas erosiones y la reposición de la escollera. La resolución municipal otorga además a Costas un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones.

Desde el gobierno local insisten en la urgencia de actuar antes de que se produzcan daños mayores o situaciones que comprometan la seguridad de los vecinos y visitantes. “No es una cuestión de conservación, sino de colapso estructural”, recalca el alcalde, Alejandro Vega.

Tracking Pixel Contents