La hermandad maliayesa del pupitre: los alumnos que hace más de cincuenta años estrenaron el instituto se reunieron en Villaviciosa
"Mantenemos una amistad maravillosa", subrayan los asistentes

Los asistentes al encuentro de antiguos alumnos del instituto de Villaviciosa. | V. A.
Vicente alonso
Transcurrido más de medio siglo desde que compartieran aulas, pupitres y vivencias inolvidables, los primeros alumnos del Instituto Técnico Mixto de Villaviciosa, el hoy IES Víctor García de la Concha, volvieron a reunirse este sábado para celebrar un encuentro emotivo en el que afloraron los recuerdos de aquellos tiempos y al que asistieron casi cincuenta antiguos compañeros, algunos llegados desde diferentes puntos de Asturias e, incluso, del extranjero.

Alumnos de segundo de Bachillerato del curso 1971-72. | R. V. A.
Desde Santo Domingo llegó expresamente para la ocasión Hilario Lavandera, quien se encontraba muy emocionado. "Nací en Arroes, pero llevo más de cincuenta años en República Dominicana y siempre elijo esta fecha para venir de vacaciones a Villaviciosa con mi esposa, María José Portela. Sueño todo el año con este día para volver a ver a los antiguos compañeros con los que sigo manteniendo amistades maravillosas", apuntó Lavandera.
El ambiente estuvo cargado de nostalgia, con fotografías de la época, anécdotas y recuerdos del instituto, como los compartidos por las hermanas Marta y Ángeles Díaz Sopeña, de Rozaes (Villaviciosa).
"En aquella época, todavía en la dictadura, la presencia de la religión en el instituto era muy grande, se rezaba en clase al llegar por las mañanas, había rosario el viernes después del recreo con don Juan y misa en algunas fechas. También teníamos una asignatura de política, Formación del Espíritu Nacional, que era puro adoctrinamiento. Manejábamos, por ejemplo, las obras completas de José Antonio Primo de Rivera", rememoraron las hermanas, que también aludieron a la diferenciación por género en las materias. "Había asignaturas, como las labores y el hogar, para las niñas, y trabajos manuales para los niños", recordaron ambas con una sonrisa.
Durante el encuentro hubo un emotivo recuerdo para los compañeros ya fallecidos. "Siempre están con nosotros en el corazón y en cada reunión hay un momento para recordarlos", señalaron Andrés Pérez Cuétara y Luz Acevedo Valentín, dos de los promotores del encuentro, toda una reafirmación del valor de la amistad que, forjada en los inolvidables años de la juventud, sigue viva a lo largo del tiempo con la misma ilusión de siempre.
- El árbol de los milagros crece en la 'Yolka Granja' del mexicano Edmundo Ortuño en Castiello de la Marina
- Tazones se llena de flores para la Virgen del Rosario: el Niño Manolín procesiona entre gaitas
- Una idea de negocio en la zona rural de Villaviciosa y cómo llevarla a cabo: este es el lugar donde te ayudan a hacerla realidad
- De la Villa a la Santina, la ruta nocturna que 'recoge' concejos en su largo camino
- Villaviciosa se mueve por su Raitana: así ha sido la marcha solidaria con la entidad
- El alcalde de Villaviciosa pide un congreso del PSOE y medidas en el Ejecutivo: 'Si la gobernabilidad no es posible, solo cabe que se pronuncien las urnas
- Los 'Bicis Voladores' valencianos llegan a Villaviciosa: esta es la promesa que les tiene en el Camino
- La autovía de Oviedo a Villaviciosa tendrá un área de servicio con hotel: conoce su ubicación y características