Arte y tradición contra la soledad no deseada: así es el programa intergeneracional de la Comarca de la Sidra
Llugás y Amandi, dos enclaves emblemáticos del concejo, protagonizaron la actividad de este fin de semana

Participantes en la actividad. / V. Alonso
V. Alonso
Combatir la soledad no deseada es el principal objetivo del proyecto comunitario e intergeneracional “Arte y Territorio”, una iniciativa que invita a descubrir, aprender y compartir la cultura local a través de un recorrido artístico. Se trata de una actividad financiada por el Ayuntamiento de Villaviciosa y coordinada por el programa Rompiendo Distancias de la Mancomunidad de la Comarca de la Sidra .Este fin de semana tuvo lugar una nueva edición entre Llugás y Amandi
Con especial énfasis en el poder transformador de las artes escénicas —teatro, música y danza— este proyecto ofrece propuestas artísticas construidas conjuntamente por personas mayores y jóvenes, fruto de un intenso trabajo colaborativo realizado en los últimos meses. Talleres, encuentros y procesos creativos intergeneracionales han dado lugar a piezas que conectan memoria y presente, tradición e innovación.
“Arte y Territorio” nace en la Comarca de la Sidra con un propósito claro: combatir la soledad no deseada, tanto en personas mayores como en jóvenes, y fortalecer los lazos comunitarios a través de la participación activa en experiencias culturales compartidas.
Esta edición del programa ha contado con la colaboración de la Asociación Cultural y de Festejos Puente San Xuan d' Amandi y la Asociación de Vecinos “El Miravete” de Llugás, Cubera y Los Glayus. Juntos, apuestan por unir generaciones, fomentar nuevas relaciones y mejorar el bienestar emocional a través del arte y la puesta en valor de las historias del territorio.
Este año, el festival ha puesto el foco en redescubrir la historia y el arte de dos enclaves emblemáticos del concejo: Llugás y Amandi, con una programación que conectó el patrimonio local con las vivencias personales de sus habitantes, tejiendo relatos comunes a través de la expresión artística.
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- La gran fiesta del Lealtad: así vivió Villaviciosa el emocionante (y muy merecido) ascenso de su equipo
- El Principado repara la senda de Rodiles a Misiegu, en Villaviciosa: así quedará ahora el paseo por esta zona de playa
- Rodiles, el sonido de las excavadoras': el análisis del Grupo Social Protejamos Nuestra Ría
- La 'Puerta de los Gigantes' descubre el secreto mejor guardado de Valdediós: este es el sorprendente hallazgo arqueológico clave para la historia medieval asturiana
- Los pensionistas de Villaviciosa honran en su fiesta a los 'abuelos del año': 'Estamos muy agradecidos
- El emprendimiento femenino toma Villaviciosa en un animado mercadillo: 'Nada mejor que comprar en comercios locales y de mujeres
- Villaviciosa exhibe músculo asociativo en una feria con récord de asistencia: 'Sirve mucho para mostrar el trabajo que hacemos