La Danza del Portal trae mucha cola: "Hay lista de espera para bailar"
"Tenemos gente de todas las edades, desde niños pequeños hasta personas veteranas, aquí se conserva la tradición", destaca la asociación maliayesa

Cholo Parajón, Lumi Fernández y Conchita García, ante la escultura de «La Manzanera», con el Teatro Riera al fondo. | CARLA VEGA
La Asociación de Amigos de la Danza del Portal no tiene de momento problemas de relevo generacional para participar en la tradicional cita de Villaviciosa. Los ensayos comienzan en agosto y "hay lista de espera para bailar". "Tenemos gente de todas las edades, desde niños pequeños hasta personas veteranas. Es algo que muchas asociaciones no logran, pero aquí se conserva la tradición", explican los responsables del colectivo.
La danza original que tiene lugar el domingo de las Fiestas del Portal la forman 36 parejas, pero durante el Festival de la Manzana pueden llegar a juntarse hasta 72 para bailar. Es una forma diferente de disfrutar la danza, según indican, ya que para la celebrada en la plaza del Güevo el día de las fiestas, al contar con un espacio más reducido, es necesaria mucha organización. "No cabemos todos, o lo hacemos muy justos, y hay que poner un poco de orden. Por eso decidimos juntarnos unos cuantos para tirar hasta donde podamos, organizar los ensayos y un poco toda la logística", comenta Fernández.
Además de organizar la danza y los ensayos, también se encargan del vestuario. Los miembros de la asociación reparten los trajes, los recogen, reparan los desperfectos y los guardan en el Convento de las Clarisas, ya que la asociación no cuenta con un local propio. Allí también realizan las reuniones, que se hacen en el salón parroquial. Y aunque literalmente no tienen unas puertas que abrir, en sentido metafórico, las de la asociación siempre están de par en par para colaborar con otras entidades del concejo.
"Nosotros estamos para lo que nos pidan, siempre que tenga que ver con los valores que representa la danza y la hermandad. De hecho, queremos estar más activos en la vida asociativa de la villa. Si no da tiempo este año, para el que viene con calma", aseguran la presidenta de la asociación, Iluminada Fernández, más conocida como "Lumi", acompañada de Conchita García y Cholo Parajón, otros dos de los miembros de la directiva de esta emblemática entidad de Villaviciosa.
Pero la Asociación de Amigos de la Danza de Villaviciosa no solo baila. Porque custodia trajes, organiza procesiones, impulsa concursos y canta villancicos por las calles. Todo con la misma ilusión que cuando comenzó su andadura hace ya más de setenta años.
"El año pasado fue nuestro 70 aniversario, nos dieron el premio Cubera y fuimos muy partícipes de la vida social de la villa todo el año, estuvo muy bien. Y como tenemos buen sabor de boca, para cuando cumplamos 75 años queremos volver a celebrarlo por todo lo alto", destacan sus responsables.
El colectivo no solo está activo durante el mes de septiembre, sino que a lo largo del año organizan diversos actos, como el Día del Socio, cantan villancicos durante la Navidad, preparan el belén, y colaboran con concursos como el de la mejor pandereta y el mejor palo, promovido por Sidra Cortina. También mantienen viva la tradición de los pañuelos —verdes, azules y colorados— que reparten para animar a vecinos y visitantes a participar durante la danza. "Es un aliciente muy guapo cuando se está bailando", asegura Parajón.
El grupo está vinculado a la Hermandad de Nuestra Señora del Portal, "gente joven, con mucha energía", subraya. "Para todo lo que podamos ayudarles aquí estaremos", añade García.
- Feliz cumpleaños Silvita, te llevo en el corazón': la Abadesa de las Clarisas de Villaviciosa recuerda con emoción a la monja mexicana fallecida en 2024
- Rodiles, el sonido de las excavadoras': el análisis del Grupo Social Protejamos Nuestra Ría
- El Principado repara la senda de Rodiles a Misiegu, en Villaviciosa: así quedará ahora el paseo por esta zona de playa
- La 'Puerta de los Gigantes' descubre el secreto mejor guardado de Valdediós: este es el sorprendente hallazgo arqueológico clave para la historia medieval asturiana
- Los pensionistas de Villaviciosa honran en su fiesta a los 'abuelos del año': 'Estamos muy agradecidos
- Carlos Capellán Montoto, párroco de Amandi, recibirá el X Puente de Honor al 'Vecín del Añu
- El emprendimiento femenino toma Villaviciosa en un animado mercadillo: 'Nada mejor que comprar en comercios locales y de mujeres
- Villaviciosa exhibe músculo asociativo en una feria con récord de asistencia: 'Sirve mucho para mostrar el trabajo que hacemos