Una idea de negocio en la zona rural de Villaviciosa y cómo llevarla a cabo: este es el lugar donde te ayudan a hacerla realidad

Las claves para optar a ayudas y recibir apoyo, protagonistas de una jornada en el Espacio Emprendedor@s del edificio Ateneo Obrero

Participantes en el encuentro de emprendedores rurales de la Antena Cameral de Villaviciosa

Participantes en el encuentro de emprendedores rurales de la Antena Cameral de Villaviciosa / R. C. V.

Villaviciosa

La Antena Cameral de Villaviciosa acogió este lunes un encuentro entre empresas y emprendedores del medio rural, organizado por la Cámara de Comercio de Oviedo, con el objetivo de facilitar el acceso a las ayudas Leader tras la reciente publicación de las nuevas bases reguladoras. Esta iniciativa se enmarca dentro del programa “Dinamiza con…”, impulsado desde la antena maliayesa para favorecer el intercambio de experiencias, la cooperación empresarial y el desarrollo económico local.

Durante la sesión, celebrada en el Espacio Emprendedor@s del edificio Ateneo Obrero, los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir proyectos, resolver dudas y conocer en detalle los requisitos para optar a estas ayudas, dirigidas a impulsar iniciativas de emprendimiento en zonas rurales. Para más información sobre cómo obtener ayuda si se desea emprender o conseguir apoyo, la antena de Villaviciosa tiene un teléfono y dirección de contacto (678 522 518 y Villaviciosa@camara-ovi.es)

Las ayudas Leader, cofinanciadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader), tienen como finalidad promover la diversificación económica, la creación de empleo y la fijación de población en el medio rural. A través de ellas, se apoyan proyectos de carácter productivo, turístico, social o medioambiental, siempre con una fuerte vinculación al territorio.

El encuentro contó con la participación del gerente del Grupo de Desarrollo Rural ADRI Comarca de la Sidra, Carlos Moreno, quien ofreció asesoramiento directo sobre la documentación necesaria y explicó de forma práctica cómo afrontar la tramitación.

El objetivo de esta reunión para la Cámara de Comercio es que quienes tengan una idea de negocio o estén desarrollando un proyecto en la zona rural, encuentren apoyo para hacerlo realidad en su propio entorno utilizando todas las herramientas posibles para llevarlo a cabo.

La jornada fue valorada muy positivamente por los participantes, y se destacó la utilidad de estos espacios para aclarar aspectos técnicos y establecer contactos. Con este tipo de encuentros, la Cámara de Comercio reafirma su compromiso con el desarrollo rural, el impulso al emprendimiento y el fortalecimiento del tejido empresarial en zonas como la Comarca de la Sidra.

Tracking Pixel Contents