Las orquestas La Misión y París de Noia tocan en agosto en Villaviciosa: estas son las fechas en Argüeru, que las tendrá por San Mamés
La comisión de festejos prepara un programa sin precedentes: "La localidad merece unas fiestas de este nivel"

P. T.
Argüeru se prepara para celebrar por todo lo alto las fiestas de San Mamés 2025, que tendrán lugar del 6 al 10 de agosto. La comisión de festejos ha sorprendido este año con un cartel musical de gran nivel, en el que brillan con luz propia las orquestas La Misión y París de Noia, consideradas dos de las más importantes de España dentro del circuito de las verbenas. Su presencia en la parroquia maliayesa no solo supone un salto cualitativo en el programa festivo, sino también un motivo de orgullo para una comisión pequeña que ha apostado fuerte, con esfuerzo y mucha ilusión.
“Este año hemos sido valientes. Nos lanzamos a la piscina sin saber cuánta agua habría, pero creíamos que Argüeru merecía unas fiestas de este nivel”, explica Borja Obaya, vocal de la comisión, que integra a ocho personas y un buen número de colaboradores. Subrayan que, aunque Argüeru no es la parroquia con más recursos ni población, “tenemos una gran tradición y el respaldo de los vecinos del pueblo”. Para financiar las fiestas han recurrido a rifas, actividades a lo largo del año y una gestión cuidadosa de los recursos, apostando por un planteamiento en el que un mayor atractivo musical se traduzca en más afluencia y participación.
Despliegue de efectos y un gran montaje
Aunque el programa arranca el miércoles 6 de agosto con el Memorial Tute “Chapí” y el campeonato de parchís, será el jueves 7, día del patrón San Mamés, cuando se celebrará una gran parrillada popular con la primera de las actuaciones musicales, en este caso del grupo asturiano D’ Cano. El viernes 8 llegará el primer gran plato fuerte con la orquesta La Misión, formación que destaca por su espectacular puesta en escena y por ser una de las más solicitadas en el circuito nacional. Al día siguiente, sábado 9, será el turno de París de Noia, mítica orquesta gallega que, como recuerdan desde la comisión, ya actuó en Argüeru en los años 90, y que regresa ahora convertida en todo un referente por su impresionante despliegue audiovisual y su calidad musical. El domingo 10, las fiestas cerrarán con el grupo Aroma, también de Asturias.
Orgullo por el programa festivo
La comisión ha querido avanzar el cartel musical para empezar a promocionar las fiestas y destacar el esfuerzo que supone, desde una organización modesta, reunir a grupos musicales de primer nivel. “No queremos ir de los mejores ni competir con nadie, simplemente poner en valor el programa que hemos conseguido y compartir con orgullo lo que estamos preparando”, apuntan.
Las fiestas de San Mamés son una de las más sonadas del concejo de Villaviciosa y han sido históricamente conocidas por su fuerte vinculación con las orquestas. “Hace décadas ya éramos un referente, la gente se fijaba en qué orquestas venían a Argüeru porque siempre hemos apostado mucho por eso. Mientras la gente siga teniendo ese interés significa que vamos por buen camino”, concluyen desde la comisión.
- Una madre denuncia que su hija sufre acoso en el IES de Villaviciosa y reclama su traslado a Gijón: “Solo quiere empezar de cero”
- Una asturiana (de Villaviciosa) diseñó los collares XXL que Belén Rueda lució en la preboda de su hija: 'Fueron hechos a medida para ella, fue un lujo
- Reabierto el paso en la senda peatonal de Misiegu a Rodiles: la obra se retomará tras el verano
- Bedriñana dedica la fiesta de la Velilla a Amable Solares: 'Su entrega, cercanía y gran trabajo durante décadas siempre serán recordados
- Juan Fernández Obaya gana el concurso de sidra casera de Bedriñana
- El Principado atiende la petición del Ayuntamiento y culminará las obras de la pasarela entre Rodiles y Misiegu en septiembre
- Vuelve el Concurso de Pandereteres y Palos de Villaviciosa: así se puede participar en el evento
- Atractivos estivales de Villaviciosa: el Museo de la Semana Santa abre al público este verano con el reconocimiento del Ministerio de Cultura