"Rodiles, el sonido de las excavadoras": el análisis del Grupo Social Protejamos Nuestra Ría

El hundimiento.

En los siete kilómetros de la ría de Villaviciosa hay una senda peatonal, solamente una senda peatonal. Discurre desde la parroquia de Selorio a la playa de Rodiles. Todo lo demás son caminos que discurren por carreteras: la de El Puntal por la izquierda y la del Cierrón por la derecha. Si usted quiere acceder a la ría por alguna de sus orillas y emprender una ruta hacia "algún sitio", no podrá hacerlo porque no existe comunicación de ningún tipo. Podrá acceder a algún oteadero transitando por lugares tapados por la maleza, entre la que se perderá indefectiblemente entre escayos.
Aunque parezca exagerado, es la realidad. Es más, desde hace ya varias semanas no podrá transitar ni por la única senda peatonal de Selorio a Rodiles, porque está cortada para prevenir accidentes. Está hecha un cirio, destruida por el paso del tiempo y las mareas. Esta pasarela y su estado de conservación y funcionalidad es responsabilidad del Principado de Asturias, a través de una Consejerías que debería llamarse "Transición del Medio Ambiente" por las vueltas que le están dando al nombrecito desde hace ya unos años.
En una pequeña playa de múltiples nombres, yendo a la de Misiegu, hay un derrumbe de la escollera que soporta la carretera y protege el arenal de la playina, dejando a la vista de forma peligrosa desde hace años, unas tuberías de PVC de varios metros y una zona de desprendimientos que invade el arenal con piedras y restos de hormigón y deja sin soporte ni barandilla la acera en toda su anchura. Todo ello está en zona de dominio público marítimo-terrestre y su estado de conservación y uso es responsabilidad de la Dirección General de la Costa y el Mar que, eso sí, controla de forma férrea que a nadie se le ocurra pintar una portiella sin pedir un permiso previo, porque la vigilancia es férrea para ese tipo de desmanes e ilegalidades.
Hace unos días me tropecé con un accidente en una carretera secundaria de Asturias. Un camión había embestido a un turismo que salió despedido hasta impactar con la bionda - guardarraíl - abollándola en tres o cuatro metros. Cuando volví a pasar por el lugar, al cabo de siete días, el guardarraíl ya había sido sustituido.
Parece evidente que el Departamento del Territorio, Movilidad e Infraestructuras dispone de un presupuesto suficiente, que le permite afrontar los desperfectos sin necesidad de convocar una licitación o adjudicación cada vez que un coche embiste una bionda. Esos recursos, destinados a mantenimiento del sistema viario se encontrarán incluidos en los presupuestos de Infraestructuras y supongo que serán evaluados en cada presupuesto anual, en función de la experiencia y gastos anteriores.
La ría de Villaviciosa parece que no llega al nivel de "carretera secundaria" o que sus presupuestos no consideran que las cosas se degradan, aunque hayan sido advertidos de forma reiterada por la municipalidad durante los últimos años. El tema de la pasarela es de previsión, puesto que la misma había sido parcheada en un par de ocasiones, llegando al grado de degradación actual y a la necesidad de cerrarla al tránsito peatonal por su peligrosidad.
El asunto del argayu es claramente de mantenimiento, de no mirar para no ver, porque era evidente el desastre desde hace ya tiempo (ya aparecía en el Google Earth de 2020). Más aun, la municipalidad se ha visto en la necesidad de presentar un ultimátum de treinta días a Costas para que cumpla su obligación.
Como hemos visto en la prensa, tras años de parches, la reparación de la senda se realizará en verano, estación en la que el uso de la misma suele pasar de centenares a miles de personas, todo gracias a la falta de programación de los responsables. La reparación del desprendimiento creernos que se hará el próximo mes, empezado el verano, aunque conociendo a Costas, es probable que lo realice el Ayuntamiento de Villaviciosa.
No todo es criticable en lo que a sendas de la ría se refiere. El Principado, por fin, tras más de treinta años reclamándola, ha destinado los primeros recursos al desarrollo de un proyecto de senda cicloturística y peatonal a lo largo de la carretera de El Puntal. Su trazado une el núcleo urbano de la Villa con El Puntal, frente a la playa de Rodiles. El trazado se presentó en el pasado Foro de Participación de la Ría, alcanzando un consenso generalizado. Parece que tendremos senda en unos años. Felicitémonos.
- La IA desvela el mejor sitio para comer en Asturias: ambiente acogedor y comida de 10
- Incidente entre el párroco de Villaviciosa y una influencer en una iglesia: 'Me ha pegado un cura, será que soy muy mala persona
- Blanca Romero desvela en televisión la historia de su casa en Asturias y el 'traumático' parto de su hija Lucía Rivera
- El 'verano astur' de Hugo Silva: paseo por Rodiles, sidra de Villaviciosa y cocina tradicional
- El 'kiwiberry', novedad del X Festival del Arándano y los Frutos Rojos de Villaviciosa: esta es la guía para no perderse ninguna actividad
- Del pasodoble al espectáculo total: así se han reinventado las fiestas de San Justo a base de grandes orquestas (y este año no se quedan atrás)
- El Ayuntamiento de Villaviciosa pide permiso a Costas para arreglar el hundimiento del paseo de Rodiles
- Villaviciosa se llena de música al atardecer: este es el programa para no perderse ni una de las veladas culturales