Villaviciosa pide parar la obra de la pasarela entre Rodiles y Misiegu hasta septiembre si no se permite el tránsito

"Deben entender que estamos en temporada alta y que esta senda es esencial para vecinos y turistas", dice el gobierno local

Por la izquierda, David Villar, Alejandro Vega, María González y Javier Calleja, en la visita de finales de mayo a la zona del tramo afectado. | C. V.

Por la izquierda, David Villar, Alejandro Vega, María González y Javier Calleja, en la visita de finales de mayo a la zona del tramo afectado. | C. V.

Villaviciosa

El Ayuntamiento de Villaviciosa ha solicitado formalmente al Gobierno del Principado de Asturias que suspenda las obras de restitución de la pasarela entre Rodiles y Misiegu durante el verano si no se puede garantizar el paso seguro mientras duren los trabajos. La petición se trasladó el pasado viernes, 27 de junio, después de que la empresa adjudicataria Tragsa comunicara que las normas de seguridad laboral impedían mantener abierto este transitado tramo mientras se ejecutan las obras.

Los trabajos comenzaron la semana pasada y consisten en la renovación completa de la pasarela de madera que une Rodiles con Misiegu, muy deteriorada desde hace años, así como en la sustitución del material por un árido compactado más resistente a las condiciones del entorno. La inversión ronda los 175.000 euros y forma parte del plan de actuación en la Ría de Villaviciosa financiado con fondos europeos Next Generation.

Desde el gobierno municipal se ha insistido en la necesidad de compatibilizar las obras con el paso de peatones durante la temporada alta, al tratarse de la única vía segura de comunicación entre ambas zonas. "Agradecemos que por fin se actúe en esta infraestructura, pero deben entender que estamos en temporada alta y que esta senda es esencial para vecinos y turistas", señaló ayer el alcalde, Alejandro Vega.

Además, el Consistorio ha aprovechado para señalar las diferencias en la actitud positiva del Principado y la de la Demarcación de Costas del Estado, a la que acusan de desentenderse de los problemas en el litoral maliayés. Como ejemplo, mencionan el derrumbe de la escollera en la Playina de Miami, que pone en riesgo el paseo marítimo, y cuya reparación Costas ha rechazado acometer. El Ayuntamiento advierte que, si no actúan, asumirá la obra y reclamará los costes al Estado.

Desde Villaviciosa también defienden que la solución ideal en Misiegu habría sido una escollera con pasarela elevada junto al camping, alternativa que Costas no ha autorizado. No obstante, valoran positivamente el uso de árido compactado en lugar de madera, al considerar que representa una opción más sostenible y económica.

"Ha sido un error haber instalado todas las pasarelas de madera en contacto con el suelo. Su mantenimiento ha generado elevados costes que pagan todos los ciudadanos", apuntan desde el gobierno local. Con esta actuación, sostienen, se abre la puerta a un nuevo modelo de intervención más duradero y respetuoso con el entorno.

Tracking Pixel Contents