Olympus, Waikas, Tekila y Dani Parrondo, grandes apuestas musicales para las fiestas del Portal
La asociación programa actuaciones todos los días, de viernes a miércoles, con tardeo en El Güevu, charangas y orquestas

Eloy Servares, presidente de la Asociación de Fiestas del Portal, frente al Ayuntamiento de Villaviciosa / C. V.
La comisión de festejos del Portal de Villaviciosa ha cerrado ya de forma definitiva su ambiciosa programación musical para las fiestas patronales de este año, que se celebrarán en septiembre (del 12 al 17) y contarán con música todos los días, desde el viernes hasta el miércoles. El cartel combina orquestas de primer nivel, sesiones de DJ, tardeos, charangas y espectáculos en distintos espacios y horarios, con una inversión que supera los 70.000 euros. Esta cantidad ha sido sufragada hasta el momento por la asociación organizadora gracias al esfuerzo colectivo de los vecinos del concejo, que han colaborado con la entidad a través de rifas, cuotas de socios, eventos solidarios y el tradicional libro de fiestas.
La programación arrancará por todo lo alto el viernes con Olympus, considerada actualmente una de las mejores orquestas del país, y continuará con nombres de referencia como Waikas, Tekila y la emergente apuesta musical de Dani Parrondo, The G.O.A.T., que ofrecerá un espectáculo macroshow que combina música, puesta en escena y efectos visuales. Todas las noches se combinarán las orquestas con sesiones de DJ, que serán a cargo de “RVS” y “Vas Bailar”, creando una propuesta continua y variada que busca satisfacer a públicos de todas las edades.
“Queríamos marcar un antes y un después. Este año se nota un salto en la propuesta musical y creemos que va a ser una edición para recordar”, señala Eloy Sevares, presidente de la comisión. “Ha sido posible gracias al trabajo de muchas personas que, desde octubre, cuando cogimos las riendas, se han volcado en ayudarnos, lo que nos ha permitido recaudar fondos y diseñar unas fiestas a la altura de lo que Villaviciosa merece”, añade.
Uno de los objetivos de la comisión era ampliar la oferta musical, que no se limitase tan solo a las noches. Durante las jornadas festivas, las sesiones vermú estarán amenizadas por charangas y agrupaciones que recorrerán las calles del casco histórico. Participarán Charanga Élite, Bandina Los Collaínos, la Tuna y el artista local Kike Suárez, entre otros. Se trata de una propuesta que busca dinamizar el ambiente diurno y recuperar la esencia más callejera y participativa de las fiestas.
Otra de las grandes novedades será el regreso del tardeo al entorno del Güevu, un espacio tradicional que vuelve a convertirse en punto neurálgico de la verbena vespertina durante el Portal. Allí actuarán Mina Longo, el Grupo Sensación y Dcano, en un formato más popular y cercano, pero igual de festivo.
Otro de los empeños de la comisión era recuperar el Día de las Peñas. Será, como marca la tradición, el martes. Se trata de una jornada concebida como punto de encuentro entre todas las agrupaciones festivas de la villa.
Para acompañar el ambiente festivo y distendido de este martes de Peñas –una jornada muy distinta a otras fechas clave durante las fiestas, con otro marcado carácter solemne–, se contará con la espectacular macrodiscoteca Disketoca, acompañada de la presencia de Leticia Sabater, que pondrá el toque excéntrico y desenfadado a un evento que pretende reunir al mayor número de peñas posible. Además, se entregarán premios a las peñas participantes, organizados y financiados directamente por la asociación.
“Queremos que ese día todas las peñas se unan en un ambiente de comunidad y diversión. No es un día tan solemne, sino una jornada para pasarlo bien, reír y bailar juntos”, explica Sevares.
“Sabemos que ya se organizan en distintos espacios, pero nos gustaría que haya un momento para la unión. Por eso estamos preparando unos premios atractivos, que estén a la altura del espíritu que queremos recuperar”, añade.
Las fiestas culminarán el miércoles con un gran espectáculo pirotécnico, recuperando así los tradicionales fuegos artificiales de fin de fiesta que llevaban años sin celebrarse. Será una manera simbólica de cerrar una semana que apuesta por una oferta musical más amplia, continua y diversa que en ediciones anteriores.
Desde la comisión insisten en el esfuerzo económico y logístico que ha supuesto diseñar un programa de esta envergadura en tan pocos meses. “Comenzamos desde cero. No heredamos fondos ni ayudas previas, todo lo que hay ha salido del trabajo colectivo. Desde la venta de lotería hasta la organización de eventos como la rifa de Navidad o actos por San Valentín, pasando por el libro de fiestas, que ha sido uno de los pilares de financiación y para el que mantenemos su relevancia”, detalla su presidente.
Con la programación ya cerrada, la comisión confía en que la ciudadanía responda con entusiasmo y participación. “Lo que buscamos es que la gente lo disfrute. Nos hemos dejado la piel para hacer unas fiestas que estén a la altura, y ahora solo queda que Villaviciosa las viva como se merecen”, concluye Sevares.
- Una madre denuncia que su hija sufre acoso en el IES de Villaviciosa y reclama su traslado a Gijón: “Solo quiere empezar de cero”
- Una asturiana (de Villaviciosa) diseñó los collares XXL que Belén Rueda lució en la preboda de su hija: 'Fueron hechos a medida para ella, fue un lujo
- Reabierto el paso en la senda peatonal de Misiegu a Rodiles: la obra se retomará tras el verano
- Bedriñana dedica la fiesta de la Velilla a Amable Solares: 'Su entrega, cercanía y gran trabajo durante décadas siempre serán recordados
- Juan Fernández Obaya gana el concurso de sidra casera de Bedriñana
- El Principado atiende la petición del Ayuntamiento y culminará las obras de la pasarela entre Rodiles y Misiegu en septiembre
- Vuelve el Concurso de Pandereteres y Palos de Villaviciosa: así se puede participar en el evento
- Atractivos estivales de Villaviciosa: el Museo de la Semana Santa abre al público este verano con el reconocimiento del Ministerio de Cultura